A México satisface postura de Bush
El portavoz de la Presidencia mexicana, Rubén Aguilar, dijo que su Gobierno "subraya las declaraciones (de ayer) de Bush, quien señaló que el problema migratorio se resolverá con una reforma integral y asumió que el muro fronterizo no es la solución". "Consideramos un éxito de nuestra política exterior el haber llevado el tema migratorio a la agenda de los dos países y que el presidente Bush reconozca la necesidad de una reforma integral", señaló el portavoz del presidente Vicente Fox en una rueda de prensa.
El mandatario estadounidense manifestó este miércoles que firmará la ley para la construcción de un doble muro en varios tramos a lo largo de más de 1.126 kilómetros de la frontera con México, e insistió en la necesidad de la reforma migratoria integral.
Bush señaló que apoya la idea de construir muros y "vallas virtuales", pero considera que la seguridad fronteriza pasa también por un programa de trabajadores huéspedes para disuadir la inmigración ilegal, por lo que no sólo firmará la ley aprobada por el Congreso sino que continuará "haciendo campaña por un proyecto de ley" de reforma integral. La Administración Fox, que terminará el próximo 30 de noviembre, desea que el debate sobre la reforma migratoria sea retomado después de las elecciones legislativas en EU, expresó Aguilar. México desea que ese medida incluya la "regularización" de unos once millones de indocumentados en Estados Unidos, entre ellos más de 5,5 millones de mexicanos, un plan de trabajadores temporales, el respeto a los derechos humanos y laborales de los inmigrantes y que garantice un "flujo legal y ordenado de personas".
Al asumir el poder hace seis años Fox propuso a su homólogo estadounidense que Washington aprobase una reforma integral como paso previo a un acuerdo migratorio entre ambos países que, según México, resolvería "de una vez y para siempre un problema binacional histórico". Una reforma integral El Gobierno mexicano ha admitido que debe promover el desarrollo socioeconómico para generar "empleos de calidad" y evitar la emigración masiva hacia Estados Unidos, país con el que comparte una frontera de más de 3.100 kilómetros, desde el océano Pacífico hasta el golfo de México.
Aguilar dijo que "se ha avanzado muchísimo" en el asunto migratorio, pues, según él, la Casa Blanca, los legisladores, los empresarios y otros líderes de la sociedad estadounidense tienen claro que la solución verdadera al problema pasa por la reforma integral.
"No estamos satisfechos, sólo lo estaremos cuando salga la reforma, pero se ha avanzado en este propósito", abundó el portavoz de Fox, quien el 1 de diciembre entregará el poder a su correligionario Felipe Calderón. El presidente mexicano visitará la frontera norte del país, donde participará en el foro "Grandes retos, grandes compromisos", que se celebrará en Mexicali, capital del estado de Baja California.