Acaparan espacios los simpatizantes de Felipe Calderón
Tras definirse las listas de consejeros en Yucatán, Baja California, Zacatecas y Guanajuato, el marcador apunta 3 a 1 a favor del michoacano por encima del dirigente nacional, Manuel Espino.
Con un total de 371 consejeros –incluidos 40 vitalicios, 31 dirigentes estatales y el Presidente de la República-, el próximo Consejo Nacional del blanquiazul se conformará con 150 aspirantes electos en los estados y 150 electos en la asamblea nacional, en junio próximo.
Hasta el momento, de acuerdo con un recuento realizado por REFORMA, Calderón tiene asegurado el control de bloques estatales de Baja California, Zacatecas y Yucatán.
Distintos panistas consultados detallaron que Espino ha logrado ubicar a un mayor número de sus simpatizantes en Guanajuato.
En Baja California, que tiene derecho a cinco consejeros directos y seis indirectos – que deberán disputar su puesto en la Asamblea Nacional de junio próximo-, simpatizantes de Calderón obtuvieron la mayor parte de las candidaturas.
Resultaron electos de forma directa dos de los principales operadores del calderonismo: José Francisco Blake Mora y Cuauhtémoc Cardona, así como la ex diputada Ruth Hernández y el actual diputado Antonio Valladolid. El espinista Francisco García Burgos,ex delegado del CEN en el Estado de México, se coló a los sitios directos.
Como indirectos quedaron los calderonistas David Preciado, subdelegado de la Función Pública, y el senador Alejandro González Alcocer.
En Zacatecas, Calderón también se llevó la mayoría. Fueron electos Leonel Gerardo Cordero, delegado de la Semarnat en el estado y una espinista, Claudia Lilia Islas, directora de Enlace del CEN.
Como indirectos irán a la asamblea nacional los calderonistas David Gallardo, ex coordinador de campaña de Calderón en la contienda interna, y María del Refugio Sánchez, ex coordinadora estatal de “Mujeres con Felipe”.
Agencia Reforma