América visita a El Nacional
Las Aguilas viajaron con 6 ausencias
En su quinta intervención en el torneo más importante a nivel de clubes en el continente, América buscará mejorar o al menos repetir las actuaciones que tuvo en 2000 y 2002 en las cuales se instalaron en semifinales.
La última ocasión en que el cuadro "azteca" tomó parte en este torneo ocurrió en 2004 en el que quedó fuera en octavos de final a merced del Sao Caetano de Brasil, en un partido que terminó en una trifulca en la que seguidores de América invadieron el campo, lo que propició que el estadio Azteca fuera vetado por cuatro encuentros. Con deseos de borrar esta mala imagen, el equipo mexicano se medirá con El Nacional en una prueba complicada no sólo por hacerlo en calidad de visitante, sino porque llega con un cuadro bajo disminuido debido a las lesiones.
Además de las bajas de Duilio Davino y el chileno Ricardo Rojas, titulares habituales, podría sumarse la de Oscar Rojas, quien el sábado anterior abandonó el juego ante Toluca por una molestia muscular.
La escuadra ecuatoriana, que cayó el sábado anterior por la mínima diferencia en casa ante el Imbabura dentro de la liga de su país, está obligado a aprovechar su condición de local e iniciar con el pie derecho su participación.
Ocho han sido las ocasiones en que equipos mexicanos y ecuatorianos se han enfrentado en este torneo, con saldo favorable para los primeros con siete triunfos y un empate.
En el caso particular de América, enfrentó a la Liga Deportiva Universitaria de Quito en la primera fase del 2000, equipo al cual derrotó 1-0 como local y rescató el empate 2-2 en suelo sudamericano.
En teoría, por peso específico de sus jugadores en cuanto calidad y experiencia, América deberá rescatar al menos la igualada en el macador, pero no será fácil frente a un rival que quiere terminar con la hegemonía que tiene el futbol mexicano sobre el de Ecuador.