Anuncian plan de deportación voluntaria

TUCSON, Arizona - Por quinto año consecutivo, los gobiernos de Estados Unidos y México pondrán en marcha el Programa de Repatriación Voluntaria (PRV) de indocumentados mexicanos que sean detenidos por agentes de l Patrulla Fronteriza en el estado de Arizona.

Faltan detalles del plan 2008

Vincent Picard, vocero de ICE en Arizona, dijo que el programa se activará a principios de julio. Agregó que la próxima semana la agencia, una de las 23 que integran el departamento (ministerio) de Seguridad Nacional (DHS) dará a conocer más detalles sobre cómo operará el programa en su versión 2008.

El PRV permite que las autoridades estadounidenses trasladen a los mexicanos detenidos en el desierto de Arizona hacia el interior de México por medio de vuelos comerciales pagados por el gobierno de Washington.

El primer año de

El programa fue activado por primera vez el 12 de julio de 2004 hasta el 30 de septiembre de ese año, cuando fueron deportados 14,071 mexicanos, de los cuales 11,159 fueron hombres, 2.912 mujeres y 2,144 menores, según reportes la embajada de México.

En la segunda temporada, vigente 114 días en 2005, se efectuaron 221 vuelos de aeronaves mexicanas que despegaron del aeropuerto de Tucson y transportaron poco más de 20 mil mexicanos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) de México, el 83 por ciento de los deportados en 2005 fueron hombres y e1 17 por ciento correspondió a mujeres. Agregó que en el grupo de deportados 2,836 eran menores de edad, quienes viajaron a México con sus respectivas familias.

Los años posteriores

El gobierno de Washington dijo que en el año 2006 poco más de 15 mil indocumentados mexicanos capturados en Arizona por la Patrulla Fronteriza -entre el 7 de julio y el 30 de septiembre- se acogieron al PRV y devueltos a sus lugares de origen.

En 2007 fueron deportados unos 14 mil mexicanos en un palso de 83 días, dijo el ICE.

El gobierno de México detalló que la mayor parte de los regresados por las autoridades estadounidenses son originarios de los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca.

Se estima que cada año cerca de un millón de mexicanos trata de pasar de manera indocumentada a Estados Unidos, de los cuales el 50 por ciento son deportados, mientras que el resto logra permanecer aquí, según datos difundidos por los gobiernos de ambos países.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*