Arreglaban bodas falsas para inmigrantes

ORLANDO — Más de 80 personas fueron arrestadas en cuatro compañías que supuestamente arreglaban bodas fraudulentas para conseguir la ciudadanía a inmigrantes, dijeron las autoridades. Al parecer, agregaron, tomaban fotografías con trajes de novios y tortas de casamiento falsas.

Los inmigrantes supuestamente pagaban hasta $10 mil, mientras que a los ciudadanos estadounidenses que se prestaban a la maniobra les ofrecían $2 mil ó $2,500, dijo el abogado Robert O'Neill. Las autoridades dijeron que las parejas eran instruidas acerca de cómo aprobar las preguntas de los funcionarios de inmigración, y que en algunos casos ni siquiera hablaban un mismo idioma como para comunicarse entre sí.

Los agentes de inmigración y aduanas fueron alertados en muchos casos por jueces del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, quienes revisan cada casamiento que otorga ciudadanía para asegurar su legitimidad. Al menos uno de los negocios tenía un cuarto con una torta de bodas, un vestuario de 10 a 15 trajes de bodas y mesas con alimentos y bebidas.

"En el pasado solíamos ver que una persona conocía a alguien desesperado de ganar algún dinero, que se aviniese a un casamiento por interés y que después se fuese cada uno por su lado", dijo O'Neill. "Aquí era mucho más elaborado. Lo convirtieron en un negocio".

Robert Weber, agente especial de inmigración y aduanas en Tampa, dijo que constituía una amenaza a la seguridad nacional. Dijo que los estadounidenses que se prestaban a la maniobra "no sabían sus motivos (de los cónyuges falsos), no sabían de dónde venían, en este caso de once nacionalidades diferentes. Lo hicieron por conveniencia financiera, dispuestos a poner en riesgo nuestra seguridad nacional y pública".

Las autoridades dijeron que algunos de los inmigrantes tenían antecedentes penales, que iban desde hurto hasta agresión, delitos de drogas, violencia familiar e incluso agresión con agravantes. Provenían generalmente de Centro y Sudamérica, aunque al menos uno de ellos era de Marruecos.

Las cuatro empresas se habían registrado como servicios de asistencia de inmigración. Eran All Kind Services, A-3 Services, American Solutions and Services —en el área de Orlando— y Power of Attorney, en Daytona Beach. Los arrestados son de Orlando, Jacksonville, Tampa, Sarasota, Cocoa Beach y Fort Myers y se anticipan más arrestos.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*