Asesores de inmigración

Falsas promesas de supuestos 'Asesores de inmigración' engañan a los inmigrantes

Los inmigrantes que entran en los Estados Unidos se enfrentan no sólo a la complejidad de aprender una nueva cultura e idioma, sino que también tienen que verse con las complejas legalidades de la inmigración dentro de un sistema legal extranjero. Esto genera la aparición de "notarios" o individuos que explotan a estos inmigrantes en una situación tan vulnerable.

Cada vez más, estos agentes de la ley no autorizados se valen de las necesidades de los inmigrantes que están intentando seguir las normas y solicitar de forma correcta la resolución de sus papeles para conseguir el status de inmigrante. Las promesas de obtener la green card, visados y otros arreglos suponen un alto precio para luego obtener cero resultados, dejando a muchos inmigrantes ocultos en las sombras, sin saber cuál es su situación real y financieramente arruinados.

Por ello, es muy importante que los inmigrantes consideren la posibilidad de obtener asesoramiento a través de un abogado experimentado en temas de inmigración. Encontrar un abogado cualificado en temas de inmigración puede llevar un poco más de trabajo y comprobaciones de lo que uno piensa. Estos consejos pueden ayudar a que los inmigrantes protejan su futuro y encuentren un abogado calificado:

* Pregunta a un profesional calificado. Antes de rellenar formularios o empezar con el proceso, consulta con un abogado experto. La Asociación americana de abogados de inmigración (AILA en sus siglas en inglés) es un buen lugar para comenzar, visita www.aila.org para más información.

* Comprueba la licencia. Verifica la licencia de tu abogado en el sitio web del State Bar Association.

También es recomendable realizar comprobaciones tan simples como verificar que el profesional tiene una oficina así como diplomas y licencias.

* Infórmate sobre tu caso. Infórmate sobre tu caso y sobre el tipo de solicitud que hay que gestionar y los requisitos que se asocian con esa solicitud.

* Obtener una segunda opinión. Si tu abogado o cualquier otro profesional te recomienda gestionar una de las siguientes solicitudes, busca una segunda opinión porque estas solicitudes están normalmente asociadas con prácticas fraudulentas: amnistía o amnistía tardía, asilo político, período de tiempo que has estado en los Estados Unidos, suspensión o cancelación de deportación, empleo si has estado en los Estados Unidos ilegalmente, hijos menores de 21 años nacidos en los Estados Unidos o pagar una multa de 1.000 dólares.

* Denúncialo. Si crees que has sido víctima de un engaño de inmigración, contacta con tu oficina de asuntos del consumidor, la autoridad competente o un abogado. La sección local de AILA puede ayudarte y darte más información al respecto.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*