Autoridades Advierten Sobre Engaños a Inmigrantes Después Audiencia Supremo

Autoridades y expertos advierten a la comunidad inmigrante sobre el riesgo de fraudes y estafas sobre estas medidas, que, recuerdan, siguen suspendidas

LOS ÁNGELES, CA - A raíz de la audiencia ante la Corte Suprema sobre DAPA y la ampliación de DACA, autoridades y expertos advierten a la comunidad inmigrante sobre el riesgo de fraudes y estafas sobre estas medidas, que, recuerdan, siguen suspendidas.
Las autoridades han advertido que la audiencia de este lunes en la Corte Suprema fue sólo para escuchar los comentarios legales a favor y en contra de las medidas administrativas, la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y la Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que continúan suspendidas debido a la demanda legal presentada en Texas por 26 estados.
"Como oficial de Gobierno no puedo comentar sobre la acción ejecutiva dado la situación legal, pero sí podemos decir que el DACA original está en efecto pero el DACA Extendido y el DAPA no están en efecto", declaró en entrevista con Efe
Joanne Ferreira, jefe adjunto encargado de la División de Medios de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). Con base en esto, advirtió Ferreira, la comunidad "no debe estar ni pagando ni llenando ningún formulario para ninguno de estos beneficios pues no están implementados".
A su vez, el vicepresidente de inmigración del Centro para el Progreso Estadounidense (CAP), Tom Jawetz, aseguró que el anuncio o el análisis de medidas para los inmigrantes siempre genera el riesgo de abusos.
El jurista recalcó que sobre estas medidas administrativas que siguen suspendías no hay ningún trámite que se pueda realizar actualmente. "Dado que DAPA y Extensión DACA están ahora siendo estudiadas por la Corte Suprema de Justicia para decidir si se permite su implementación no hay nada todavía sobre lo cual aplicar, nada que hacer", recalcó el abogado de CAP.
En Los Ángeles, conocida como "la capital mundial de los indocumentados", este tipo de engaños es muy frecuente, opinó Rigoberto Reyes, jefe de investigación del Departamento de Asuntos del Consumidor del Condado Los Ángeles.
El Supremo escuchó el lunes argumentos a favor y en contra del alivio migratorio anunciado por Obama en noviembre de 2014 y suspendido por decisión judicial en 2015 por una demanda presentada por 26 estados, la mayoría republicanos y comandados por Texas.

Acerca del Autor
La Voz is celebrating its 29th year anniversary this year. Email: lavoz@bmi.net Phone: (509)545-3055 Mail:4501 Molin LN. Pasco, WA 99301

Leave a Reply

*