Ayudas después de Dean

EUA envió un equipo

de especialistas


MEXICO - El gobierno de Washington envió un equipo de personal adicional de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) a México, para evaluar los daños causados por el paso del huracán Dean por la península de Yucatán y luego por la bahía de Campeche, estado de Veracruz.

El martes, pocas horas después de que el ojo de Dean tocara tierra en Puerto de Cruceros, con vientos sostenidos de 165 mp/h (264 km/h) y ráfagas que sobrepasaron las 203 mp/h (325 km/h), la embajada en Washington dijo que la Cruz Roja, World Vision y The Salvation Army estaban recolectando ayudas, y que sus consulados estaban aportando información a los mexicanos de Estados Unidos sobre las asistencias para os damnificados.

Evalúan necesidades

El portavoz presidencial estadounidense, Gordon Johndroe, detalló en la Casa Blanca que personal de la USAID fue enviado a México "para evaluar sus necesidades potenciales conforme los golpea el huracán Dean".

Informe detallado Johndroe señaló que el presidente George W. Bush recibió un informe detallado del curso de Dean previo a que el meteoro impactara la península de Yucatán, el martes en la madrugada. La Casa Blanca señaló por otra parte que se liberaron $100,000 de ayuda para la Isla de Jamaica, además de que el Comando Sur movilizó barcos en la zona en caso de que sean necesarios.

Dean golpeó Jamaica el domingo como un huracán de Categiría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5), causando severos daños en la costa sur y en Kingston, la capital. Johndroe agregó que la Administración Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) monitoreó el lunes la situación en Texas, en el caso que la poderosa tormenta gire y golpee de manera directa ese estado.

Dean se convirtió en el primer huracán de Categoría 5 en golpear tierra en Norteamérica después del paso del huracán Andrew, el 24 de agosto de 1991, que inmpactó el sur del estado de Florida y luego se dirigió a Nueva Orleáns, en Louisiana. El ojo de Andrew impactó en la ciudad de Homestead, al sur de Miami, con vientos sostenidos de 165 mp/h (264 km/h), al igual que Dean este martes en la península de Yucatán, México.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*