Bancarrota: ¿Alivio o Error?

Cada año más de un millón de estadounidenses se declara en bancarrota. Sin embargo, la nueva legislación que entró en vigor ha cambiado las cosas: A partir de octubre de 2005 acogerse a este recurso para acabar con las deudas no va a ser tan fácil.

Veamos cuáles son los cambios más importantes.

¿Qué es la bancarrota?

Son millones los estadounidenses que se sienten cada año ahogados por las deudas, para ellos declararse en bancarrota es la única salida de una situación insostenible y sin escapatoria.

Aunque esta opción mancha el historial de crédito, para muchos es la única solución. Existe un porcentaje elevado de personas que optan por este recurso llevados por publicidad engañosa que no explica claramente qué involucra un proceso de bancarrota.

En muchos casos no se han explorado todas las posibilidades de refinanciar la deuda. La Asociación Americana de Servicios Financieros (American Financial Services Association) recomienda consultar con expertos antes de tomar una decisión.

Sin embargo, en situaciones de desempleo o de una deuda que excede la capacidad de pago lo más probable es que se vea obligado a recurrir a la quiebra.

Este engorroso proceso legal puede afectar el crédito durante varios años, pero también significa un punto final al angustiante peso de una deuda impagable.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*