Bien armados parten mexicanos que viven en EU

LOS ANGELES - (Notimex).- Armados con sombrerotes, matracas, silbatos y la indispensable camiseta verde, centenares de aficionados mexicanos al futbol que radican en Estados Unidos se aprestan a viajar rumbo a Alemania, algunos con sueños de quedarse por allá.

Según diversos representantes de agencias turísticas locales, los mexicanos fueron -como ya es habitual- los más emocionados a la hora de pensar en viajar al mundial, aunque la mayoría prefiere ir a la segura y sólo compró boletos para la primera ronda.

Esto, porque no saben si su selección podrá superar a sus rivales (Irán, Angola y Portugal) para seguir adelante.

Los Angeles está considerada como la ciudad con el mayor número de mexicanos fuera de su país y es notorio que cada justa mundialista muchos de ellos busquen trasladarse para dar ánimos a su equipo.

Juan Valdés, un joven que trabaja en un restaurante de Pasadena desde hace ocho años, decidió cambiar su "sueño americano" por el "sueño europeo" y confiado comentó: "Voy a buscar trabajo allá. Tengo boletos para ver a México y si pega me quedo allá".

"Lo que si no dejo es mi sombrerote, mi bandera, muchos pines (distintivos) de bandera mexicana y mi sueño de ser campeones", dijo Váldes, originario de la Ciudad de México, quien viaja con el respaldo de sus cursos de cocina a la nueva aventura.

Según estimaciones de los tour-operadores californianos, para los mundiales de 1998 (Francia) y de 2002 (Corea-Japón), unos 30 mil aficionados mexicanos acudieron a cada uno de esos torneos y muchos viajaron desde tierras de California.

Gloria Gómez, representante de Victoria Travel, comentó que recién vendió unos 140 paquetes dobles para el Mundial y en especial para los juegos de México. "La mayoría quieren ir a gritar, echar porras y al relajo", remarcó.

"Aún en los últimos días estamos recibiendo llamadas porque para variar muchos llaman para ver si se pueden encontrar un último espacio, pero ya es difícil", señaló la representante de la agencia en Huntington Park.

"Muchos se asombran al conocer que comprar un boleto en categoría uno, que es una de las áreas de preferencia para un partido, ya se están ofreciendo en cinco mil dólares y eso los está desanimando", indicó.

Esta agencia fue una de las que tuvo permanente actividad en la venta de paquetes al mundial que ofrecía en cerca de ocho mil dólares cubriendo los tres partidos de México contra Irán, Angola y Portugal.

Los paquetes cubren vuelo, traslados al hotel y a los estadios, desayunos tipo bufet y las entradas a los partidos de México.

Imer Vigil, encargado de la Agencia Aries en Los Angeles, rememoró que "aunque en el pasado mundial en 2002 se vendieron más paquetes, esta vez a muchos les parecieron muy caros y por eso no quisieron viajar porque además es más costoso por los euros".

Vigil, de origen salvadoreño, reconoció que en esta ocasión no difundieron sus paquetes al mundial y "no obstante recibíamos alrededor de 200 llamadas diarias pidiéndonos información". "También recibí a un cliente mexicano al que no le interesó la primera ronda porque hizo su propia quiniela y le compró un paquete de cuartos y semifinales, porque piensa que hasta ahí va a llegar su equipo", contó.

El representante de la agencia comparó que en un paquete turístico de ocho días todo pagado desde Los Angeles a Alemania en una época que no sea de fiebre mundialista fácilmente se pudo haber conseguido por tres mil dólares.

Los hoteles que se están ofreciendo en los paquetes son los estándar, pero por supuesto si alguien quisiera darse un baño de lujo en castillos alemanes podría pagar desde dos mil 500 hasta 25 mil dólares por noche, refirió.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*