Campañas evaden tema migratorio
¿Y la amnistía?
Tanto el virtual candidato presidencial republicano John McCain como su homólogo demócrata Barack Obama respaldan la idea de dar un status legal a millones de indocumentados, una posición considerada crucial para conseguir el voto hispano.
Al mismo tiempo, sin embargo, ambos candidatos temen perder el apoyo de sectores de conservadores blancos y negros que se oponen a ofrecerle residencial legal y la eventual ciudadanía a personas que violaron la ley al ingresar a Estados Unidos sin la documentación necesaria. Estrategas y legisladores han señalado que la "amnistía" ha convertido el tópico en algo virtualmente intocable. "Los políticos de ambos partidos están atrapados entre los votantes de Lou Dobbs y los votantes latinos" dijo Tamar Jacoby, presidente de una coalición que ha propuesto reformas a la ley de inmigración.
Dobbs es el conductor de un programa de televisión en CNN donde protesta casi cotidianamente contra la presencia de indocumentados.
"Los candidatos presidenciales están eludiendo el tópico", añadió el presidente de ImmigrationWorks USA. "No es un tema electoral que recompense". McCain y Obama han respaldado la reforma a la ley de inmigración, pero no aludieron a la misma durante su campaña. Cada uno tiene razones para no hacerlo. La posición de McCain ha caído muy mal entre la base conservadora republicana. El necesita apuntalar esa base, y al mismo tiempo conseguir el apoyo hispano.
"El intenta atraer a un grupo de votantes que odia al otro grupo", dijo Cecilia Muñoz, del Consejo Nacional de La Raza.
McCain ha enviado contradictorios mensajes sobre la inmigración ilegal.