Canciller mexicano no excluye cita de presidentes sobre migración

CARTAGENA (Colombia), - El canciller mexicano, Luis Ernesto Derbez, dijo hoy en Cartagena (Colombia) que es posible que los presidentes de 11 países latinoamericanos se reúnan para discutir la nueva política migratoria estadounidense.

"No tengan la menor duda de que ese diálogo se realizará", afirmó Derbez al término de una conferencia convocada en este balneario caribeño para buscar una "estrategia integral" frente a la agenda legislativa de Washington con respecto a la inmigración ilegal.

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores dijo en una reunión con la prensa que los países implicados en la discusión realizarán su tercera ronda el 15 de marzo próximo en Antigua (Guatemala).

"No excluimos la posibilidad de que sea constructiva, que en ese trabajo tengamos un diálogo entre los presidentes con el gobierno de los Estados Unidos", subrayó Derbez al aludir a los países representados en la cita de Cartagena, que dio continuidad a la primera, celebrada el pasado 9 de enero en Ciudad de México.

En la discusión están incluidos los países de la región de Mesoamérica (México y Centroamérica), República Dominicana y Colombia y Ecuador, que concurrió a Cartagena como invitado especial. Derbez anunció que los resultados del encuentro de este lunes serán presentados la semana próxima a los embajadores de estos 11 países en Washington.

El informe será entregado a los diplomáticos por un grupo de trabajo o técnico formado por los vicecancilleres o responsables de asuntos de migración.

Allí se analizarán "cuáles serían los siguientes puntos de acción que deberían retomar y proponer a los cancilleres", explicó Derbez, quien defendió la necesidad de que Washington asuma el asunto de la inmigración mediante una reforma "que sea integral y reconozca los valiosos aportes que realizan los inmigrantes en ese país".

Derbez consideró que el proyecto legislativo de construcción de un muro de más de 1.100 kilómetros de longitud en partes de la frontera estadounidense con su país afectará a todo el continente americano. Esa iniciativa y otra propuesta legal que busca criminalizar a los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos centran la preocupación de los países que asistieron a la reunión de Cartagena.

Según cifras divulgadas en esta reunión, unos 15 millones de ciudadanos oriundos de este grupo de 11 países viven en los Estados Unidos.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*