Noticia Anterior
Combatirán ‘piratería’ en ciber cafés
Escrito el 29 Nov 2007
Comment: 0
CIUDAD DE MÉXICO - En México, los internautas "bajan" 55 millones de canciones por semana a través de diversas redes de intercambio. 17 de millones de ellas se obtienen en cibercafes. Diariamente cerca de 2.4 millones de canciones o videos musicales se descargan ilegalmente en los cibercafés del país a través de diferentes redes de intercambios. Se estima que en el 2007, 7.5 millones de cibernautas intercambiaron 817 millones de canciones y 65 millones de videos musicales en cibercafes de todo el país. Para tratar de reducir este tipo de actividades ilícitas, el del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y la industria discográfica, a través de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon), el pasado mes de mayo firmaron un convenio de colaboración en el que establecieron diversas acciones. “Hemos realizado 510 visitas a cibercafés, ubicados en el Distrito Federal… (para que) se concienticen del daño que causa la piratería por internet, como deben proteger la música en los cibercafes”, dijo Jorge Amigo Castañeda, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
“Hay una guía de control de archivos digitales, es un software que lo que hace es ayudar a impedir que las computadoras que se utilicen para el intercambio ilegal de música, se estén utilizando de esa manera”, agregó. Representantes de industrias musicales afectadas por este tipo de piratería confirmaron que recientemente presentaron ante legisladores federales una iniciativa de ley para que la piratería sea perseguida de oficio y no a petición de parte, para a que así las autoridades puedan actuar de manera inmediata contra este ilícito y sean más efectiva las sanciones.