Cómo extender la estadía en EEUU

No inmigrantes pueden pedir más tiempo

Para el gobierno estadounidense, el término 'no inmigrante' se ajusta a extranjeros que ingresan al país por un tiempo determinado y, antes de cumplido el plazo, se marchan. Y la estadía -como la de cualquier otro visitante- está regulada por el plazo que le otorga el agente de inmigración en el puerto de entrada.

Pero en algunos casos se puede pedir una extensión. Aquí le explicamos cómo.

Las principales visas para entrar a EU

El Formulario I-94

Un documento publicado por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) en su página de Internet, explica que el tiempo de estadía de un extranjero 'no inmigrante' se anota en el Formulario I-94 o I-94W.

En cuanto a la visa, resalta que ésta "sólo indica cuándo y cuántas veces puede venir el extranjero y solicitar entrada a Estados Unidos", pero que no autoriza ni la entrada ni el tiempo de permanencia. Una vez que el extranjero fue autorizado para entrar a Estados Unidos, debe tener presente por cuánto tiempo puede permanecer, y que si viola el límite se vuelve un "indocumentado" y activa la Ley del Castigo aprobada por el Congreso en 1996.

La Ley del Castigo

La legislación establece que si un extranjero permanece ilegalmente en Estados Unidos por más de 180 días, debe esperar fuera del territorio por tres años, y si la estadía indocumentada supera los 365 días, el castigo sube a 10 años.

Una vez que el castigo se cumpla, el extranjero debe iniciar un proceso consular para pedir perdón. Si el perdón es concedido, puede que reciba un permiso para volver a Estados Unidos. Si regresa durante el castigo y es detenido, puede ser deportado de por vida.

Para evitar caer en el rango de indocumentado, la USCIS recomienda verificar la fecha máxima autorizada de permanencia.

Y si quiere permanecer más tiempo del permitido, antes que venza el Formulario I-94 o I-94W, gestione una prórroga.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*