¿Cómo manejar con mal clima?

NEW YORK.- Tanto la nieve como fuertes vientos, niebla y lluvia significan grandes riesgos para los automovilistas durante los meses de febrero y marzo, siendo en estas circunstancias cuando conducir con precaución y mantener bien atendido el vehículo pueden resultar de gran valor.

“Los conductores deben evitar a toda costa manejar por encima del límite de velocidad permitido y mantener el frente del auto y sus limpiaparabrisas siempre despejados, pero estas medidas son aún mas significativas cuando estamos en el pleno de la temporada de invierno”, declaró Michael Barry, vicepresidente de relaciones públicas del Insurance Information Institute (I.I.I.)

De hecho, según el National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), para el año 2006, de los comportamientos que más contribuyeron a ocasionar accidentes, el hecho de “manejar más rápido de lo recomendado para las condiciones del camino” se ubicó en segundo lugar de peligro (con un 21,3%) después de la posición No. 1 que la ocupó la acción de “no mantenerse dentro del carril propio en la carretera” (28,5%).

Entre esas mismas categorías, las acciones conocidas como “reaccionar en exceso y tratar de corregir una reacción excesiva” estaba en el sexto lugar (con un 4,2%) de peligro. Se determinó que en octavo lugar de importancia se encuentran desviaciones y deslizamientos de los autos causados por vientos fuertes o por superficies resbalosas (3,7%). En todas estas cifras también se incluyen casos de accidentes con motocicletas.

Para ayudarle a evitar verse en una posición potencialmente peligrosa, el I.I.I. le ofrece las siguientes recomendaciones de seguridad al conducir durante lo que resta de los meses de invierno: Siempre disponga de suficiente tiempo para llegar a su destino final sin apuros. Las travesías pueden tomar más tiempo durante la temporada de invierno que en otras épocas del año, sobre todo si encuentra condiciones climáticas severas o hielo en la carretera.

Lleve un teléfono celular de modo que las personas que estén esperando por usted se puedan poner en contacto si se retrasa considerablemente, pero evite la tentación de manejar y hablar por teléfono simultáneamente, esto puede ser una distracción muy peligrosa.

Maneje despacio, ya que acelerar, parar o hacer giros suele tomar más tiempo cuando los caminos están cubiertos de nieve. Mantenga una mayor distancia de lo usual entre su auto y el vehículo que va delante de usted de modo de darse al menos unos 10 segundos adicionales para detenerse. En pavimento seco, los autos y motocicletas necesitan al menos tres segundos para pararse por completo; en pavimento mojado o cubierto de nieve va a necesitar mayor tiempo de reacción.

Sea cuidadoso cuando transite por puentes y en rutas poco irradiadas por el sol porque suelen estar cubiertos por el hielo cuando otras rutas pueden no estarlo.

Evite frenar de manera brusca o súbitos cambios de dirección. Asegúrese de que siempre tiene el tanque de combustible lleno. En condiciones climáticas severas son comunes las congestiones de tránsito y en ocasiones puede verse forzado a regresarse a mitad del camino. Además, un tanque lleno de gasolina evita el potencial congelamiento de las tuberías de gasolina de su auto.

Mantenga el limpia parabrisas y las ventanas despejadas. Los conductores que circulan en estados donde las temperaturas bajan constantemente deben mantener en el vehículo en todo momento un cepillo o una espátula de raspar el hielo y nieve. Para mejorar la visibilidad de su parabrisas puede ayudar limpiando el exceso de humedad con un paño limpio.

No active el piloto automático de su vehículo cuando maneje en una superficie resbalosa o deslizante.Nunca caliente el vehículo en un área cerrada como su garaje.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*