Noticia Anterior
¿Compra o lease?…
He ahí el dilema. Muchos factores a tomar en cuenta.
Escrito el 04 Sep 2006
Comment: 0
Mi cacharro ya se está cayendo en pedazos y por fin voy a poder estrenar, pero como todavía no me he sacado la lotería para comprar uno al contado, tengo que decidir: ¿compro o hago un lease?
Depende .... todo depende
Antes de decidir hay que saber de qué se tratan ambas cosas, que no son más que diferentes sistemas de financiamiento. Un crédito sirve para comprar el auto definitivamente, un lease es un financiamiento para usarlo por un tiempo preestablecido y devolverlo o comprarlo como un auto usado al final del contrato. Como todo en la vida, hay ventajas y desventajas en cada opción. Lo único cierto es que nadie puede decir de forma definitiva que uno es mejor que el otro, porque a fin de cuentas todo depende de las prioridades, la situación económica individual y las preferencias del comprador o el leaseador - ¿se podrá decir esto en español?
Por ejemplo, si la prioridad es estar a la moda y estrenar cada dos o tres años, el lease es la opción correcta, claro, si se tiene suficiente para vivir pagando mensualidades de por vida.
Pero si la prioridad es invertir a largo plazo, terminar de pagar y un auto y usarlo por muchos años, no hay duda que la compra es la ruta adecuada. Cuando se compra un auto, se paga el costo completo del vehículo sin importar el tiempo que se tarde en hacerlo o el uso que le dé mientras lo hace. En una compra por lo general se hace un pago inicial (down payment), con impuestos incluídos, que puede ser con efectivo o con un auto en intercambio (trade in). Para entenderlo más claramente, el vendedor del auto recibe el pago completo al momento de la compra de parte de un banco y el comprador le paga al banco. En un lease sólo se paga la porción del valor del auto que se va a usar.
Depende .... todo depende
Antes de decidir hay que saber de qué se tratan ambas cosas, que no son más que diferentes sistemas de financiamiento. Un crédito sirve para comprar el auto definitivamente, un lease es un financiamiento para usarlo por un tiempo preestablecido y devolverlo o comprarlo como un auto usado al final del contrato. Como todo en la vida, hay ventajas y desventajas en cada opción. Lo único cierto es que nadie puede decir de forma definitiva que uno es mejor que el otro, porque a fin de cuentas todo depende de las prioridades, la situación económica individual y las preferencias del comprador o el leaseador - ¿se podrá decir esto en español?
Por ejemplo, si la prioridad es estar a la moda y estrenar cada dos o tres años, el lease es la opción correcta, claro, si se tiene suficiente para vivir pagando mensualidades de por vida.
Pero si la prioridad es invertir a largo plazo, terminar de pagar y un auto y usarlo por muchos años, no hay duda que la compra es la ruta adecuada. Cuando se compra un auto, se paga el costo completo del vehículo sin importar el tiempo que se tarde en hacerlo o el uso que le dé mientras lo hace. En una compra por lo general se hace un pago inicial (down payment), con impuestos incluídos, que puede ser con efectivo o con un auto en intercambio (trade in). Para entenderlo más claramente, el vendedor del auto recibe el pago completo al momento de la compra de parte de un banco y el comprador le paga al banco. En un lease sólo se paga la porción del valor del auto que se va a usar.