Congreso EU aprobará ley retiro tropas de Iraq
Reid manifestó que de acuerdo con la iniciativa, los soldados que permanezcan en Irak después del 1 de abril sólo podrán entrenar a las fuerzas de seguridad iraquíes, proteger a las fuerzas estadounidenses y realizar "operativos antiterroristas específicos".
El senador efectuó sus comentarios pocas horas después que Bush expresó que rechazará cualquier ley que respalde las ideas de los demócratas.
"Rechazaré con fuerza cualquier cronograma artificial para el retiro (de las fuerzas) y/o, que los políticos de Washington intenten decirles a quienes usan uniforme cómo tienen que hacer su trabajo", dijo el presidente.
Bush efectuó sus declaraciones a la prensa en la Oficina Oval, mientras estaba reunido con líderes militares, entre ellos el comandante de mayor rango en Irak, el general David Petraeus. Las declaraciones de Reid y Bush inauguraron una semana de confrontaciones extraordinarias entre el Presidente y el nuevo Congreso controlado por los demócratas, por la guerra en Irak que ha matado a más de 3.200 soldados estadounidenses. Reid fue criticado por Bush y otros políticos la semana pasada, cuando aseguró que la guerra en Irak había sido perdida.
El legislador no repitió esa aseveración en su discurso y manifestó que "la misión militar hace tiempo que se ha cumplido. El fracaso ha sido político. Ha sido la política. Ha sido presidencial". Reid dijo que además del cronograma para la evacuación, la iniciativa establecerá parámetros que deberá cumplir el gobierno iraquí en términos de "avances de la seguridad, reconciliación política, y mejoras en las vidas de los iraquíes que han sufrido tanto".
La medida también lanzará cambios políticos, económicos y diplomáticos, manifestó Reid.
Los negociadores de la Cámara de Representantes y el Senado acordaron reunirse para ratificar el cronograma que esbozó Reid.
Reid dijo que Bush "se está negando a aceptar la realidad" de la situación de la guerra en Irak, y lo relacionó con otro comandante en jefe de las fuerzas armadas de hace cuatro décadas. "Recuerdo cuando el presidente Johnson, en un intento por salvar su legado político, lanzó el primer incremento (de soldados) en Vietnam en 1965", señaló. Recordó que miles de soldados murieron en Vietnam como resultado. Ahora, dijo, Bush "es la única persona que no ve la realidad de esta guerra, y eso es devastador no sólo para el futuro de Irak sino para nosotros". Retó asimismo a Bush a que presente una alternativa si, como se espera, veta esa iniciativa. El presidente, por su parte, dijo que Petraeus acudirá al Congreso a expresarle a los legisladores qué es lo que marcha bien y qué marcha mal en Irak.
"Son momentos difíciles, como le dirá al Congreso el general", expresó Bush. Sin embargo, insistió el presidente, se están registrando avances mientras más soldados viajan a ese país para sumarse a los operativos de seguridad.