Corte Suprema decidirá sobre ilegales y robos de identidad

WASHINGTON - La Corte Suprema decidirá si inmigrantes indocumentados que son arrestados también enfrentarán cargos de robo de identidad por usar la seguridad social o códigos de identificación que pertenecen a otros.

Las cortes federales de apelación están divididas a la hora de decidir si un acusado ha de saber que los números falsos que le identifican pertenecen a otra persona. La Corte acordó el lunes que resolverá la cuestión. Fiscales federales han acusado a inmigrantes indocumentados de robo de identidad, incluidos a aquellos que son arrestados durante redadas en empacadoras de carnes. Los abogados defensores argumentan que sus clientes no deberían ser acusados de robo de identidad porque sólo buscan documentación que les permita trabajar. Muchas veces no saben si los números son ficticios o pertenecen a otra persona, señalan los abogados.

El gobierno de Bush, sin embargo, ha dicho que eso no importa bajo la ley federal. La Corte de Apelaciones del Octavo Circuito, con sede en Saint Louis, estuvo de acuerdo con el gobierno y ratificó la condena de Ignacio Carlos Flores Figueroa. El inmigrante mexicano trabajaba en una fábrica siderúrgica en East Moline, Illinois, desde el año 2000. Cuando empezó, trabajaba bajo otro nombre y un número de seguridad social falso. En el 2006, le dijo a su compañía que quería trabajar bajo su nombre real y pidió nuevos documentos de identidad.

Esta vez, sin embargo, el número de seguridad social pertenecía a otra persona y su número de la tarjeta de residencia permanente a otra distinta. La compañía para la que trabajaba sospechó y contactó a las autoridades de inmigración, que arrestaron a Flores Figueroa.

La acusación formal contra el inmigrante incluía dos cargos de robo de identidad. Su caso será decidido el año que viene.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*