‘Coyotes’ mexicanos compran armas en EU

CIUDAD DE MÉXICO - Los traficantes de personas en la frontera entre México y Estados Unidos obtienen ganancias del orden de $3,000 millones e invierten parte de ese dinero en la adquisición de armas estadounidenses que reingresan a territorio mexicano para su comercialización ilegal, denunció hoy un legislador.

12 mil puntos de venta

El secretario de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, José Edmundo Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), precisó en un comunicado que los traficantes "cobran entre $5,000 y $7,000 por persona" que cruzan a EU y usan ese dinero para adquirir armamento. Según el legislador, existen unos 12 mil puntos de venta de armas en el lado estadounidense de la frontera, y solo es cuestión de "entrar a una tienda, a una armería con un ID (identificación)" para poder comprar.

Ramírez aseguró que el 70 por ciento de las armas decomisadas por las autoridades mexicanas durante operativos policiacos en el territorio nacional "provienen de esos puntos de venta en la franja fronteriza". A su juicio, este es un problema que debe ser atendido conjuntamente por las autoridades de los dos países.

"Los congresistas estadounidenses sostienen que la seguridad en la frontera debe ser trabajada solo por las autoridades mexicanas", criticó.

Sigue la migración

Actualmente, más de 400 mil mexicanos emigran ilegalmente hacia Estados Unidos, según cálculos oficiales.

"El saldo del sexenio anterior fue de tres millones y medio" de mexicanos que cruzaron hacia EU", indicó el diputado.

"Debemos endurecer la legislación que castiga el tráfico de personas, pero es algo que ellos tienen que hacer también, es un tema que nos compete a ambos", insistió.

El Fiscal General de Estados Unidos, Alberto Gonzales, admitió el pasado viernes en México que su país está preocupado por el tráfico de armas hacia Latinoamérica y está dispuesto a trabajar sobre este asunto. Gonzales reconoció que ha hablado con altos funcionarios en Washington con quienes está buscando "hacer un mejor trabajo en prohibir el acceso a armas de fuego a aquellos individuos que no deberían tenerlo".

Acerca del Autor

Leave a Reply

*