Cumbre Presidencial Bajo Protestas

Gobernantes de Canadá, EEUU y México hablan de drogas, comercio e inmigración

GUADALAJARA, México - Cientos de manifestantes se concentraron en múltiples puntos de la ciudad de Guadalajara para protestar contra la Cumbre Líderes de Norteamérica, en la que los mandatarios hablarán de comercio, migración, tráfico de drogas y medio ambiente.

En el encuentro de dos días participan los presidentes Barack Obama de Estados Unidos, Felipe Calderón de México y el primer ministro canadiense Stephen Harper. Calderón arribó primero a esta ciudad y posteriormente llegó Obama ayer por la tarde, acompañado por Carlos Pascual, nuevo embajador de Estados Unidos en México.

Ayer hubo reuniones bilaterales, una cena y un acto cultural. Hoy los mandatarios tendrán un encuentro trilateral y es posible que haya una declaración conjunta. Miembros de diferentes organizaciones civiles, sindicales y de derechos humanos realizaron una marcha, mientras portaban pancartas y gritaban consignas por una de las avenidas principales de Guadalajara, a unos 450 kilómetros (280 millas) al noroeste de la capital mexicana.

"No, no, no, no nos da la gana ser una colonia norteamericana. Sí, sí, sí, sí nos da la gana ser una nación libre y soberana", gritaba un grupo que pedía la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte por considerar que el actual hace más dependiente a México de la economía estadounidense y limita a los agricultores que no pueden vender sus productos de manera equitativa. En la marcha también participaron los que claman por la eliminación de la Iniciativa Mérida, mediante la cual Estados Unidos asignará 1.400 millones de dólares en tres años para el combate de la delincuencia organizado, porque aseguran que el proyecto promueve la militarización de los pueblos.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*