Danzas a la Santa Virgen
Jóvenes, damas, y caballeros todos fueron invitados a bailar los pasos que los instructores les enseñaban como si estuvieron en su rancho en Coalcoman, Michoacán México. "Estos danzas son autentico mexicanos de nuestra cultura y cada año bailamos a la Virgen de Guadalupe por que es nuestro fe en los milagros que ella nos tria" dijo; el señor Efraín Madrigal de Pasco uno de los bailadores, "podía estar mas organizados pero necitamos alguien que nos apoya".
Todos los amigos y familiares fueron invitados para celebrar el día de la Virgen de Guadalupe que es el 12 de Diciembre y como el día 12 llegan durante la semana las organizadoras decidieron de celebrar las danzas el sábado, pero en México los mexicanos celebran el mero día 12.
Solo familiares y amigos llegaron a celebrar el día de la Virgen de Guadalupe este año pero en los años futuros invitará a todo él publico para que celebremos juntos, pero este año decidimos de solo estar con los de nuestro pueblo dijo uno de los bailadores de las danzas y en el próximo años ya estaremos mas organizados para mostrar nuestros colores típicos y mostrar mas nuestro fe en la señora La Virgen de Guadalupe en cual todos los mexicanos la conocemos como la Virgen que visito a Juan Diego muchos años pasados en el cerro de Tepeyac.
La celebración de un aniversario mas de la aparición de la Virgen Morena ante el Indio Juan Diego, canonizado por el Vaticano y reconocido como el primer santo indígena, se anticipo desde varios días antes, desde que comentaron a la imagen de la "Emperatriz de América".
Yo recuerdo en 1983 cuando mis madres y mi familia visitamos a la Basílica en la Ciudad de México y que hermosa era la estatura de la Virgen de Guadalupe y muy interesante la vida del mexicano con la fe que mostraron haciendo las oraciones de rodillas afuera de la Basílica dándole las gracias a la Virgen por cumplir con los milagros en sus vidas.
Desde la aparición, hace 475 años miles de mexicanos acuden al cerro de Tepeyac, y este año se calcula que en una semana abran pasado ante la Virgen hasta doce millones de fieles mexicanos para solo hecha vista a la virgen en persona. En la Plaza Internacional en Pasco Los Concheros o danzarines ataviados a la usanza prehispánica tiene especial protagonismo estos días expresando con sus bailes la devoción que sienten en su sangre y corazón por la Patrona de México La Virgen de Guadalupe.
- Fotos por La Voz
Los Concheros (bailarines) vestidos en los colores de la bandera mexicana le bailaban y dando sus ofrendas a la Virgen de Guadalupe que siempre hacen los fieles.