Deportados regresan a EE.UU.
seguridad los detiene
DENVER - La seguridad fronteriza, que incluye la construcción de un muro y el aumento de agentes, resulta ser sólo un obstáculo para algunos indocumentados que, a pesar de haber sido deportados en varias ocasiones, logran ingresar nuevamente al país.
Parece una "broma"
Para Stan Perea, fundador de New America Consulting Group y experto en demografía hispana, "la deportación, especialmente de mexicanos, es una broma".
"Lo único que el gobierno hace es pagarles la mitad del pasaje para ir a visitar a sus familiares. La gente que quiere trabajar para mantener a sus familias siempre va a encontrar la manera de cruzar la frontera", declaró. El caso más reciente es el de Israel Robles Gaytán, de 22 años, arrestado el pasado 18 de febrero en el condado Eagle, en el oeste de Colorado por una infracción de tránsito y por transportar a 12 presuntos indocumentados.
Según Shannon Cordingly, portavoz del Alguacil de ese condado, Gaytán ya había sido deportado en 14 ocasiones.
Deportado 8 veces
En el mismo condado, el 16 de febrero los alguaciles detuvieron a Arturo Tellez Salazar, por conducir una camioneta con placas temporales ilegibles.
Cordingly indicó que Salazar transportaba a una familia de inmigrantes, aparentemente indocumentados, que viajaban desde Arizona hasta Denver a buscar trabajo. Salazar ya había sido deportado ocho veces, y por lo menos uno de los miembros de la familia que lo acompañaba también había sido previamente deportado.