El “Ángel de los Indocumentados”

Millonario paga fianzas de detenidos

MIAMI, Florida - Bien se lo puede bautizar como "el ángel de los indocumentados". Pero él dice "no hago hace otra cosa que ayudar a esta gente en necesidad". Se trata de Bob Hildreth, un millonario financista que ha puesto de su bolsillo más de 200 mil dólares para cubrir las fianzas de unas 40 personas indocumentadas, que se encontraban detenidas por la Oficina de Control de Aduanas e Inmigración de EU en Texas.

Hildreth no es nuevo en esto de ayudar a la gente. En una entrevista telefónica con Univision Online, recordó que ha estado involucrado con diversas entidades benéficas en la zona de Boston, por años.

Y su nombre es archiconocido en el círculo donde se manejan estas instituciones sin fines de lucro, que asisten a personas con mucha menos suerte que él. Por esta razón, aquel día de marzo, hace un año, horas después de una redada del servicio de Inmigración en una fábrica en Massachusetts, Hildreth recibió una llamada telefónica.

"Me pidieron si podía ayudar para cubrir gastos de comida y alojamiento para unas personas. Se imagina, muchas personas quedaron solas ya que sus amigos o familiares terminaron atrapados por Inmigración", dijo a UOL.

De ahí en más, Hildreth comenzó a informarse de manera particular acerca de cómo funciona el sistema federal cuando una persona indocumentada cae en manos del ICE, el brazo del gobierno que se encarga de la remoción del país de los "sin papeles".

Y no tardó en llegar el contacto con Greater Boston Legal Service, una organización que brinda representación legal sin cobrar un peso a personas de bajos recursos, que se encuentran en procedo de deportación.

Necesitaban dinero para poder pagar las fianzas que posibilitaran la libertad de sus defendidos, que estaban siendo, además, trasladados a un centro de detención en Texas, tras ser apresados en el mencionado operativo. En aquella oportunidad, fueron detenidas unas 360 personas.

Fue así que contribuyó con el pago de una fianza para uno de los indocumentados arrestado por el ICE. Y le siguieron otras fianzas. Todo esto, sabiendo que tomaba riesgos ya que estas operaciones no le garantizaban la recupación de su dinero ya que nada le aseguraba que dichos procesos continuarían ante el juez de inmigración que entendía en las causas, debido a que la persona beneficiada podría darse a la fuga.

No obstante, Hildreth siguió para adelante, como "buen samaritano". Y terminó aportando de su propio bolsillo, unos $200 mil dólares, que posibilitaron la liberación de 40 detenidos.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*