Noticia Anterior
El Desarrollo y La Educación de sus Hijos Comienza en Casa
Escrito el 29 Aug 2005
Comment: 0
Nunca es demasiado temprano para comenzar a preparar a niños y párvulos con vistas a una vida de continuo aprendizaje. Y la mejor manera de contribuir al crecimiento del niño y a la creación de habilidades cognoscitivas, sociales y emocionales; es dedicarle tiempo.
La crianza de un niño es una de las aventuras más gratificantes y difíciles de la vida. Durante el día hay múltiples momentos donde los padres atienden al hijo: la hora de alimentación, de cuidados, de juegos, del baño, de dormir, y de la lectura, por sólo citar algunos. Hay formas muy simples de llenar la rutina diaria con juegos y actividades para ampliar el desarrollo educacional del niño, desde jugar a "Dime qué comida es" a la hora de la alimentación, o jugar a los escondidos a la hora del baño. Es una idea simple, pero, sin dudas, vitalmente importante para el desarrollo emocional, cognitivo y social del niño. Además, puede proporcionarle a usted mismo una gran oportunidad de diversión. A continuación, algunas ideas fáciles para comenzar, cortesía de los expertos de Mommy & Me, organización dedicada a brindar formas divertidas y simples para perfeccionar la experiencia del vínculo entre los padres y el niño:
LA COMIDA
La cocina es un sitio lleno de cosas, olores y sonidos interesantes, por lo que puede constituir un momento de unión entre los padres y el bebito. Por ejemplo, puede usar cortadoras de galletitas para dar forma a alimentos como pan o pavo, y luego invitar al niño a que realice un simple juego de correspondencias donde el premio a cada respuesta correcta es un sabroso bocadillo. Una manera divertida y fácil para desarrollar habilidades de asociación de palabras.
EL BAO
La hora del baño le dejará seguramente con la ropa húmeda, pero también es una magnífica oportunidad de relacionarse con el bebito. Le sugerimos esta idea para hacer más placentera la experiencia: experimente con varios juguetes para ver cuáles de ellos flotan y cuáles se hunden en la bañera.
Los niños aprenderán así las relaciones de causa y efecto y la estimulación sensorial con esta actividad sencilla y divertida.
A LA HORA
DE DORMIR
La creación de una rutina para dormir es importante para que el bebito se acostumbre a tener un horario de sueño. Tal vez quiera leerle un cuento, o ayudarlo a llevar sus juguetes favoritos a la cama cada noche, como una señal de que ha llegado el momento de dormir.
Todo esto contribuirá a dar más realce a esta experiencia de vinculación con el niño. Varios estudios han demostrado que el tiempo concentrado entre padres e hijos se traduce en efectos positivos para el desarrollo cognitivo, social y emocional. La búsqueda de formas para hacer más agradables y enriquecedores esos momentos es más fácil cuando se utilizan los programas, productos y servicios de Mommy & Me, dedicada a promover un tiempo común entre padres e hijos. Para más actividades, consejos e información, visite el sitio www.mommyandme.com.
La crianza de un niño es una de las aventuras más gratificantes y difíciles de la vida. Durante el día hay múltiples momentos donde los padres atienden al hijo: la hora de alimentación, de cuidados, de juegos, del baño, de dormir, y de la lectura, por sólo citar algunos. Hay formas muy simples de llenar la rutina diaria con juegos y actividades para ampliar el desarrollo educacional del niño, desde jugar a "Dime qué comida es" a la hora de la alimentación, o jugar a los escondidos a la hora del baño. Es una idea simple, pero, sin dudas, vitalmente importante para el desarrollo emocional, cognitivo y social del niño. Además, puede proporcionarle a usted mismo una gran oportunidad de diversión. A continuación, algunas ideas fáciles para comenzar, cortesía de los expertos de Mommy & Me, organización dedicada a brindar formas divertidas y simples para perfeccionar la experiencia del vínculo entre los padres y el niño:
LA COMIDA
La cocina es un sitio lleno de cosas, olores y sonidos interesantes, por lo que puede constituir un momento de unión entre los padres y el bebito. Por ejemplo, puede usar cortadoras de galletitas para dar forma a alimentos como pan o pavo, y luego invitar al niño a que realice un simple juego de correspondencias donde el premio a cada respuesta correcta es un sabroso bocadillo. Una manera divertida y fácil para desarrollar habilidades de asociación de palabras.
EL BAO
La hora del baño le dejará seguramente con la ropa húmeda, pero también es una magnífica oportunidad de relacionarse con el bebito. Le sugerimos esta idea para hacer más placentera la experiencia: experimente con varios juguetes para ver cuáles de ellos flotan y cuáles se hunden en la bañera.
Los niños aprenderán así las relaciones de causa y efecto y la estimulación sensorial con esta actividad sencilla y divertida.
A LA HORA
DE DORMIR
La creación de una rutina para dormir es importante para que el bebito se acostumbre a tener un horario de sueño. Tal vez quiera leerle un cuento, o ayudarlo a llevar sus juguetes favoritos a la cama cada noche, como una señal de que ha llegado el momento de dormir.
Todo esto contribuirá a dar más realce a esta experiencia de vinculación con el niño. Varios estudios han demostrado que el tiempo concentrado entre padres e hijos se traduce en efectos positivos para el desarrollo cognitivo, social y emocional. La búsqueda de formas para hacer más agradables y enriquecedores esos momentos es más fácil cuando se utilizan los programas, productos y servicios de Mommy & Me, dedicada a promover un tiempo común entre padres e hijos. Para más actividades, consejos e información, visite el sitio www.mommyandme.com.