Noticia Anterior
El impacto del Huracán Katrina
La Congresista Hilda L. Solís (CA-32) emitió la siguiente declaración acerca del impacto del Huracán Katrina en los Latinos.
Escrito el 09 Sep 2005
Comment: 0
WASHINGTON, DC -Mientras los residentes de la Costa del Golfo continúan enfrentándose con la devastación del Huracán Katrina, es importante que nuestro gobierno federal provea los recursos necesarios para ayudarlos a sobrevivir este desastre natural y a reconstruir sus vidas.
Me alegra ver que la nación se está uniendo para solucionar los problemas que nos trajo el Huracán Katrina, y espero que la esperanza pueda ser devuelta a las vidas que fueron destruidas por este desastre natural.
"Durante estos momentos difíciles, debemos recordar a la comunidad Latina y la población inmigrante que reside en las áreas afectadas. Más de 150,000 hondureños, 100,000 mexicanos, y miles de otros Latinos viven y trabajan en la Costa del Golfo.
Como la hija de un inmigrante que entró al país a través de Nuevo Orleáns, creo firmemente que los inmigrantes y sus familias no pueden ser olvidados en esta crisis.
Mi oficina contactó a los consulados de Honduras, Nicaragua y México y expresaron mis condolencias por lo que están pasando y mi gratitud por sus esfuerzos asistiendo a las victimas. Pido que las comunidades Latinas brinden ayuda a estos consulados y a otras agencias del gobierno para ayudar a localizar a los desaparecidos y reunir a las familias que han sido separadas.
Si su familia a perdido a un ser querido en las regiones impactadas por el huracán, por favor contacte a su consulado. Los consulados están colaborando con el Departamento de Estado para ubicar a los desaparecidos y los que se han sido reunidos con sus familias.
Además, insto a la nación que colaboren en los esfuerzos de recuperación. FEMA esta coordinando los esfuerzos de un numero de organizaciones para asegurar que las donaciones sean distribuidas de la mejor manera posible y para que lleguen al mayor numero de personas.
Las personas que quieran donar deben visitar mi página de Internet (www.house.gov/solis), la página de Internet de FEMA al www.fema.gov o a la pagina de Internet de la Cruz Roja Americana al www.redcross.org.
También puede llamar a la Cruz Roja al 1-800-HELP-NOW en ingles o al 1-800-257-7575 para las personas que hablan en español.
Hoy más que nunca, todos los residentes de Louisiana, Mississippi y la Costa del Golfo, incluyendo los Latinos y los inmigrantes, dependen de nuestra ayuda.Trabajemos juntos para devolver la esperanza a estas victimas.
Me alegra ver que la nación se está uniendo para solucionar los problemas que nos trajo el Huracán Katrina, y espero que la esperanza pueda ser devuelta a las vidas que fueron destruidas por este desastre natural.
"Durante estos momentos difíciles, debemos recordar a la comunidad Latina y la población inmigrante que reside en las áreas afectadas. Más de 150,000 hondureños, 100,000 mexicanos, y miles de otros Latinos viven y trabajan en la Costa del Golfo.
Como la hija de un inmigrante que entró al país a través de Nuevo Orleáns, creo firmemente que los inmigrantes y sus familias no pueden ser olvidados en esta crisis.
Mi oficina contactó a los consulados de Honduras, Nicaragua y México y expresaron mis condolencias por lo que están pasando y mi gratitud por sus esfuerzos asistiendo a las victimas. Pido que las comunidades Latinas brinden ayuda a estos consulados y a otras agencias del gobierno para ayudar a localizar a los desaparecidos y reunir a las familias que han sido separadas.
Si su familia a perdido a un ser querido en las regiones impactadas por el huracán, por favor contacte a su consulado. Los consulados están colaborando con el Departamento de Estado para ubicar a los desaparecidos y los que se han sido reunidos con sus familias.
Además, insto a la nación que colaboren en los esfuerzos de recuperación. FEMA esta coordinando los esfuerzos de un numero de organizaciones para asegurar que las donaciones sean distribuidas de la mejor manera posible y para que lleguen al mayor numero de personas.
Las personas que quieran donar deben visitar mi página de Internet (www.house.gov/solis), la página de Internet de FEMA al www.fema.gov o a la pagina de Internet de la Cruz Roja Americana al www.redcross.org.
También puede llamar a la Cruz Roja al 1-800-HELP-NOW en ingles o al 1-800-257-7575 para las personas que hablan en español.
Hoy más que nunca, todos los residentes de Louisiana, Mississippi y la Costa del Golfo, incluyendo los Latinos y los inmigrantes, dependen de nuestra ayuda.Trabajemos juntos para devolver la esperanza a estas victimas.
- Foto por Newscom
Al menos 50 personas perdieron la vida en Mississippi, mientras que en Louisiana las autoridades intentaban rescatar el martes a cientos de personas de las inundaciones, tras el paso mortal del huracán Katrina por la costa estadoun
- La mexicana Violeta Murillo Castellón, de 52 años, que enfrento la furia del huracán Katrina refugiada en su casa en Metairie, un suburbio al oeste de Nueva Orleans, se niega abandonar la ciudad por temor a perder sus bienes, entre ellos su querida mas
- Un par de niños buscan obtener zapatos en un centro de donación para desplazados por el huracán Katrina, en West Biloxi, MisisipÃ.