En EU hay 28 millones de mexicanos
"Si se considera además a los descendientes de los inmigrantes, se estima que la población de origen mexicano en Estados Unidos ascendió a 28.1 millones", dijo la institución. Según diversos estudios, de los poco más de diez millones de mexicanos que viven en Estados Unidos la mitad son indocumentados. Conapo explicó que los mexicanos que han partido hacia Estados Unidos son de todos los puntos del país y se ubican en la mayoría de los estados de EU.
Puso como ejemplo el estado mexicano de Zacatecas, donde en el 2005 el 35.9 por ciento de la población nacida allí radicaba en Estados Unidos.
Señaló que la población inmigrante mexicana es un 70 por ciento joven, con edades entre 15 y 44 años, y son más hombres que mujeres (124 por cada cien mexicanas).
Poco más de la mitad de los inmigrantes mexicanos con 25 y más años cuenta con menos de diez grados de escolaridad y solamente el 5.3 por ciento tiene nivel profesional o postgrado.
Conapo aseguró que de los 139.6 millones de personas ocupadas en el 2005 en EU, 6.5 millones nacieron en México, lo que representa el 4.7 por ciento de la fuerza de trabajo total y 29.8 por ciento de la fuerza laboral inmigrante.
Los inmigrantes mexicanos reciben un salario promedio anual de $22 mil 100, lo que significa quince mil menos que el conjunto de los demás inmigrantes y que los estadounidenses. Además, dijo Conapo, cerca de 5.9 millones de mexicanos carece de cobertura de salud y cerca de tres millones se encuentran en "condición de pobreza", lo que equivale a 26 por ciento de la población inmigrante mexicana.