En libertad otros 9 indocumentados detenidos

BOSTON - Autoridades migratorias dejaron en libertad a otros 9 trabajadores indocumentados detenidos la semana pasada durante una redada masiva, indicó el lunes el Departamento de Seguridad Interna en Washington, D.C.

La liberación ocurre luego que el jefe del departamento de Servicios Sociales de Massachusetts pidiera el lunes que liberen a unos 20 de los obreros arrestados, alegando que muchos de ellos tienen hijos que no tienen quien los cuide.

Las dos decenas de trabajadores fueron algunos de los 361 personas detenidas luego de la redada del 6 de marzo en la fábrica Michael Bianco Inc., que manufactura equipos y uniformes para las fuerzas armadas.

Muchos de los presuntos ilegales fueron enviados a centros de detención en Texas antes de que un juez federal ordenara que el resto se quedara en el estado porque intercesores dijeron que la redada creó una "crisis humanitaria".

El comisionado Harry Spence fue uno de tres docenas de trabajadores del departamento de Servicios Sociales que viajaron a Texas durante el fin de semana entrevistar a más de 200 detenidos.

Los trabajadores regresaron el lunes a Massachusetts luego de recomendar un día antes el retorno de 21 detenidos, agregó Spence. Funcionarios migratorios en Texas dejarán libres a nueve de los 21, dijo Russ Knocke, portavoz del departamento de Seguridad Interna en Washington, D.C.

Entretanto, el senador Edward Kennedy, demócrata de Massachusetts, envió el lunes una carta al secretario de Seguridad Interna Michael Chertoff pidiéndole que todos los detenidos sean regresados al estado para ser puestos en libertad vigilada.

El departamento de Seguridad Interna tiene que hacer cumplir las leyes, dijo el portavoz de la agencia con sede en Washington, D.C., agregando que al menos 20% de los inmigrantes capturados en la redada ya tenían órdenes de deportación.

Spence agregó que los detenidos que él quiere se liberen tienen hijos de entre 2 y 16 años, y algunos de los menores tienen condiciones médicas que requieren cuidado especial, incluyendo un menor que tiene que ser alimentado por una sonda. Se cree que todos ellos nacieron en Estados Unidos.

Empero, Knocke señaló que sólo dos de los inmigrantes pedidos por Spence son padres indispensables para el cuidado de sus hijos.

Spence agregó que el grupo de los 20 incluye a una mujer que sufre de cáncer y un muchacho de 17 años, y que entre los cientos de detenidos hay varias madres.

El portavoz de la agencia federal de Aplicación de Leyes Migratorias y de Aduanas Marc Raimondi apuntó que revisarían el pedido.

Agregó que las autoridades federales ya han puesto en libertad al menos a 60 presuntos ilegales, generalmente porque tienen que cuidar a sus niños.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*