Ernie Aguilar recibe Honores en Olympia
Aguilar luchó en tres guerras bajo la bandera de los Estados Unidos, se le otorgó el honor civil más alto de México, y ha sido fundamental en el desarrollo de programas que no sólo benefician a latinos, sino a todos los Washingtonianos.
“Ernie es un héroe y una inspiración para todos los que pertenecemos a la comunidad latina,” dijo la Diputada Phyllis Gutiérrez Kenney (Demócrata de Seattle). “Las palabras no pueden expresar la gratitud que yo y otros Washingtonianos le tenemos a Ernie por sus contribuciones a nuestro estado y nuestra nación.
Él no solamente luchó en el extranjero por nuestra libertad, sino que aquí continúa luchando por derechos civiles e igualdad de oportunidades en educación y servicios médicos.” El 13 de marzo, durante la celebración anual del Día Legislativo Hispano/ Latino, se le rindieron honores a Aguilar en el campus del Capitolio en Olympia.
Ignacio José “Ernie” Aguilar ha vivido una vida llena de primeras veces. Tuvo un papel decisivo enTambién es miembro fundador y actual presidente emérito de la Cámara de Comercio Hispana del Estado de Washington, así como uno de los fundadores originales y primer presidente del Consejo de la Clínica para Trabajadores del Campo del Valle de Yakima en Toppenish, Washington.
El Fondo de Becas de Ernie Aguilar se estableció en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Washington. Las becas ayudan a que estudiantes latinos obtengan sus maestrías en administración empresarial. Aguilar es veterano de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y la de Vietnam, continuando una tradición familiar de servicio a la nación en guerras fuera del país. El padre de Aguilar luchó en la Primera Guerra Mundial y posteriormente falleció a causa de los efectos secundarios del gas venenoso. El hijo de Ernie Aguilar, Michael, fue el primer latino nacido en el Estado de Washington que se graduó de West Point. Falleció durante un ejercicio de entrenamiento militar.
Kenny, el otro hijo de Ernie y Tina, quienes han estado casados durante 45 años, obtuvo reconocimiento nacional cuando tuvo el cargo de Director del Personal de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés). la creación de la Comisión de Asuntos Hispanos del Estado de Washington, y formó parte de su primera mesa directiva.