Está lista la fiesta de San Juan Diego
El programa de actividades por el 475 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe incluye los festejos en torno a este santo mexicano e indígena, cuya canonización se realizó el 31 de julio de 2002 en la Basílica de Guadalupe.
Fue el papa Juan Pablo II quien, en una ceremonia ante los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), elevó a calidad de Santo a Juan Diego, el elegido por la virgen de Guadalupe para transmitir su deseo de que le fuera construido un templo en el cerro del Tepeyac.
Las apariciones ocurrieron entre el 9 y 12 de diciembre de 1531, y culminaron con la imagen plasmada en la tilma del indígena con el rostro y figura de la virgen morena como prueba de este milagro guadalupano.
La fiesta de Juan Diego Cuauhtlatoatzin iniciará el próximo sábado a las ocho de la mañana (uso horario de la Ciudad de México) en la Basílica de Guadalupe, donde se emitirán los laudes -alabanzas- solemnes; después habrá una misa solemne en su honor, presidida por el rector del templo, Diego Monroy Ponce.
Al término de ésta se realizará un homenaje de las etnias a la virgen de Guadalupe y San Juan Diego, con la participación de danzantes, concheros e integrantes de diversos grupos indígenas provenientes de todo el país.