EUA quiere expulsar a 300 mexicanos diarios
Zonas peligrosas
"Este programa tiene como objetivo evitar fallecimientos de personas que intentan ingresar a Estados Unidos por las zonas desérticas más peligrosas de Sonora (noroeste de México) y Arizona (suroeste de Estados Unidos)", informaron en un comunicado conjunto la secretaría de Gobernación (Interior) y la Cancillería de México (SRE).
Arizona es uno de los puntos más vulnerables para la seguridad nacional estadounidense.
El gobierno de México refirió que a partir de 2005 el PRV contó con la participación de médicos y paramédicos de la Patrulla Fronteriza estadounidense, quienes ayudaron a determinar si los indocumentados detenidos pero que se encontraban enfermos podían ser deportados.
Sólo para mexicanos
El departamento (ministerio) de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que el plan sólo contempla la deportación de mexicanos que son arrestados en Arizona, área de por la que transita la mayor parte de indocumentados hacia Estados Unidos.
Los extranjeros no mexicanos detenidos tanto en Arizona como fuera del estado son encarcelados, llevados a corte y/o deportados inmediatamente a través de los puestos fronterizos. El PRV busca transportar en vuelos comerciales de aerolíneas mexicanas hasta 300 indocumentados por día. Los costos de cada viaje son financiados por el gobierno de Washington.