Exoneran policías en muerte de una niña

Indignación por impunidad del crimen

LOS ANGELES - Aunque la fiscalía de Los Angeles no presentará cargos contra los 11 policías involucrados en un tiroteo donde murió una pequeña niña hispana hace 16 meses, un panel de supervisión civil dijo que dos de los agentes dispararon anticipadamente y violaron la política del departamento sobre el uso de la fuerza.

La niña Suzie Peña, de 19 meses de edad, recibió dos disparos mientras estaba en los brazos de su padre en julio del 2005, luego de que la policía acudió al lugar en respuesta a una llamada telefónica por una disputa doméstica.

La menor y su padre, el salvadoreño José Raúl Peña, murieron luego del tiroteo en un negocio de venta de automóviles usados administrado por Peña.

La muerte de la niña causó dudas sobre las tácticas policiales, por lo que se realizaron varias investigaciones independientes entre sí: una averiguación interna del panel de supervisión civil de la policía, otra del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y una más de la fiscalía.

El fiscal Steve Cooley dijo en un memorándum difundido el martes que Peña utilizó a su hija como escudo humano. Los investigadores de la fiscalía concluyeron que los agentes especiales tenían razones para disparar contra Peña después de que él les disparó. Uno de los policías fue herido por una bala que disparó Peña.

La junta directiva del Departamento de Policía de Los Angeles, la llamada Comisión de Policía y que está integrada por civiles, emitió sus conclusiones por separado la noche del martes, después de sostener una audiencia para determinar si los agentes violaron las políticas del Departamento de la Policial durante la confrontación.

El panel no reveló los nombres de los dos policías que violaron esas políticas, pero podrían ser amonestados. La comisión dijo que los demás agentes sí siguieron las políticas del departamento y no deben ser castigados.

Según las conclusiones de la fiscalía, Peña intercambió disparos con los agentes que lo cercaron durante varias horas antes de ser abatido a balazos. Las autoridades dijeron que en su cadáver detectaron la presencia de drogas ilegales, así como rastros de cocaína en el cuerpo de la niña.

Un abogado que representa a la madre de la niña entabló una querella contra la municipalidad como un paso previo para presentar una demanda.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*