Expropiaciones ‘violaron derechos’
Informó que la investigación de los hechos ocurridos en Tepito e Iztapalapa, que como ha dicho el gobierno capitalino tienen la finalidad de combatir el crimen organizado y el narcomenudeo en esta ciudad, se basó en 24 en Tepito y cuatro en Iztapalapa.
González Plascencia mencionó que el problema de que continúen acciones de este tipo basadas en la expropiación de predios, es que se ofrecen menos garantías con lo que pone en riesgo el Estado de derecho, ya que se afecta a terceras personas.
El funcionario de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) explicó que con el decreto expropiatorio, el peso de la acusación no está de lado de la autoridad, como sería si se liberara una orden judicial.
Entre las ilegalidades detectadas está que los decretos se publicaron el mismo día del desalojo, lo que representa una violación porque no se cumplieron las formalidades del procedimiento. Además no se prevén condiciones necesarias para ver que esas acciones generan más violaciones, no hay claridad en torno al destino de los bienes que fueron objeto del desalojo.