Felipe Calderón asume el poder

Se posesiona nuevo presidente de México.Calderón se convertirá en presidente constitucional por decisión del tribunal electoral, que constató la ventaja de apenas medio punto porcentual de la votación total, equivalente a unos 233.000 votos, y que supone el respaldo de unos 15 millones de personas.

CIUDAD DE MÉXICO - Hasta última hora, la tensión alrededor de la toma de posesión de Felipe Calderón se ha mantenido en su máximo esplendor. La incertidumbre, ante la amenaza constante de la oposición de bloquear el paso al presidente número 65 de México, es el mayor ingrediente de una ceremonia que no se sabe a ciencia cierta si se podrá cumplir en paz.

La tribuna del Congreso donde el nuevo presidente tomará protesta se encuentra desde el martes ocupada por diputados de izquierda que quieren impedir el acto y conservadores que pretenden defender la investidura.

Y pese a que Calderón ha dicho que juramentará en el Congreso como mada la ley, los legisladores del izquierdista Frente Amplio Progresista (FAP), integrado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, amenazaron con impedir la toma de posesión por considerar que su triunfo el pasado 2 de julio fue resultado de un fraude. De hecho, los parlamentarios de izquierda realizaron un ensayo previo de boicot el pasado 1 de septiembre, cuando impidieron a Vicente Fox la lectura del VI Informe de Gobierno en el Congreso.

Ante la situación, horas antes Calderón llamó a la oposición a poner "punto final" a la discordia. Pero la izquierda mantuvo su amenaza de evitar la ceremonia de traspaso de poderes en la cámara baja.

"Al tomar posesión del gobierno asistiré al Congreso no por capricho ni por estrategia política, sino simple y sencillamente porque así lo manda la Constitución", dijo el político del Partido Acción Nacional (PAN) al momento de anunciar a los miembros de su gabinete de seguridad.

"No ignoro la complejidad del momento político ni de nuestras diferencias, pero estoy convencido de que debemos poner punto final a nuestros desencuentros e iniciar una nueva etapa", añadió Calderón. Andrés Manuel López Obrador, quien calificó de fraudulentos los comicios y se autoproclamó "presidente legítimo de México", ha dicho que Calderón dirigirá un gobierno "espurio" y que el mandatario electo es un "usurpador al servicio de la elite".

Durante la 'posesión' del gobierno paralelo, el opositor izquierdista lanzó proclamas y emitió un programa de 20 puntos de su 'administración', en los cuales ratifica su discurso populista de ayuda a los menos favorecidos.

Calderón, el segundo presidente salido del conservador Partido Acción Nacional (PAN), deberá recibir en una ceremonia en el Congreso mexicano la banda presidencial de manos del mandatario saliente Vicente Fox, ante la presencia de los representantes de los tres poderes y de los invitados..

El ex candidato y líder de la segunda fuerza política del país, anunció que se concentrará con "miles" de seguidores a primera hora de este viernes en la plaza capitalina del Zócalo, cerca de la sede del Congreso, para "decidir las acciones a seguir" de cara a la investidura del Calderón.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*