FIFA pone fin a política giratoria para sedes del Mundial
Joseph Blatter anuncia que la FIFA ya no usará la política de rotación continental para escoger las sedes mundialistas
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, informó que el comité ejecutivo decidió implementar la nueve política tras haber rechazado una propuesta de la CONCACAF, que hubiera asegurado que la región norteamericana se quedaba con el Mundial 2018.
"La propuesta fue derrotada fácilmente", dijo Blatter.
El secretario general de la CONCACAF, Chuck Blazer, se mostró decepcionado con la decisión.
"Si retrocedes hasta 2002 y ves la historia de rotación, ha sido Asia, Europa, África y el 2014 irá a Sudamérica", le dijo Blazer a The Associated Press. "Pensaba que con toda lógica y justicia el próximo ciclo era para CONCACAF. Lamentablemente, no pasó".
Corea del Sur y Japón fueron la sede en 2002, Alemania en 2006 y Sudáfrica en 2010. Se espera que Brasil sea anunciada como sede del 2014 el martes. Blatter indicó que el actual sistema no invitaba a la competencia. "Faltaba competencia y el fútbol es una competición".Señaló que hay mucho interés para el Mundial 2018.
"Ya tenemos grandes candidatos", apuntó. China, Australia, México, Estados Unidos, Rusia y España han expresado interés.
Países de África y Sudamérica no podrán competir para 2018.