Noticia Anterior
Fox da por cerrada crisis con Chávez
Escrito el 21 Nov 2005
Comment: 0
CIUDAD DE MÉXICO - El presidente mexicano, Vicente Fox, dio por cerrada la crisis diplomática con Venezuela, a la espera de que la labor de su Cancillería pueda "distensionar" las relaciones en las próximas semanas.
La controversia derivó en el retiro de los embajadores de ambos países, por lo que las relaciones de México y Venezuela, socios con Colombia en el Grupo de los Tres (G-3), se encuentran hoy al nivel de encargados de negocios.
En medio de llamados de vecinos latinoamericanos a normalizar los vínculos, la Administración Fox dio por "cerrada" la controversia con el presidente venezolano, Hugo Chávez, y sugirió que será la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la encargada de tratar con Caracas la posibilidad de elevar el nivel de las relaciones.
"Para nosotros este es un caso ahora cerrado, (y) esperamos que en las próximas semanas o meses pudieran distensionarse las relaciones para que se puedan restablecer a su máximo nivel", dijo el portavoz de Fox, Rubén Aguilar, en una conferencia de prensa. Sin embargo, el presidente mexicano había advertido la víspera que se podrían romper definitivamente las relaciones si persisten los "insultos" por parte de Chávez. Añadió que el conflicto con Caracas "ha sido lamentable y no hubiésemos querido que hubiera sucedido, no hubiéramos querido que se utilizara este lenguaje agresivo contra el Gobierno y el pueblo de México por parte de las autoridades venezolanas".
La controversia se agudizó el lunes cuando Caracas rechazó un ultimátum lanzado por México, que exigía una disculpa por lo que consideró "insultos" lanzados por Chávez contra Fox, quienes mantienen posturas divergentes ante la eventual creación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
"Pero hay que dar vuelta de página, hay cosas mucho más importantes que ver, (como) el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), por ejemplo", enfatizó Aguilar al dar por "cerrada" la controversia.
Sin nombrar a nadie, Fox criticó hoy durante una gira de trabajo por el norteño estado de Coahuila, fronterizo con EU, a "quienes con gran miopía" y "con visión de nacionalismo" rechazan la apertura comercial y piensan que la solución al desafío que representan China, India y otras vigorosas economías asiáticas "es encerrarse y no competir".
La controversia derivó en el retiro de los embajadores de ambos países, por lo que las relaciones de México y Venezuela, socios con Colombia en el Grupo de los Tres (G-3), se encuentran hoy al nivel de encargados de negocios.
En medio de llamados de vecinos latinoamericanos a normalizar los vínculos, la Administración Fox dio por "cerrada" la controversia con el presidente venezolano, Hugo Chávez, y sugirió que será la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la encargada de tratar con Caracas la posibilidad de elevar el nivel de las relaciones.
"Para nosotros este es un caso ahora cerrado, (y) esperamos que en las próximas semanas o meses pudieran distensionarse las relaciones para que se puedan restablecer a su máximo nivel", dijo el portavoz de Fox, Rubén Aguilar, en una conferencia de prensa. Sin embargo, el presidente mexicano había advertido la víspera que se podrían romper definitivamente las relaciones si persisten los "insultos" por parte de Chávez. Añadió que el conflicto con Caracas "ha sido lamentable y no hubiésemos querido que hubiera sucedido, no hubiéramos querido que se utilizara este lenguaje agresivo contra el Gobierno y el pueblo de México por parte de las autoridades venezolanas".
La controversia se agudizó el lunes cuando Caracas rechazó un ultimátum lanzado por México, que exigía una disculpa por lo que consideró "insultos" lanzados por Chávez contra Fox, quienes mantienen posturas divergentes ante la eventual creación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
"Pero hay que dar vuelta de página, hay cosas mucho más importantes que ver, (como) el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), por ejemplo", enfatizó Aguilar al dar por "cerrada" la controversia.
Sin nombrar a nadie, Fox criticó hoy durante una gira de trabajo por el norteño estado de Coahuila, fronterizo con EU, a "quienes con gran miopía" y "con visión de nacionalismo" rechazan la apertura comercial y piensan que la solución al desafío que representan China, India y otras vigorosas economías asiáticas "es encerrarse y no competir".