Noticia Anterior
Fox sufre duro golpe con accidente aéreo
La muerte de Martín Huerta no sólo deja acéfala la estructura de seguridad, sino que supone la desaparición de uno de los hombres más identificados política y personalmente con el presidente.
Escrito el 29 Sep 2005
Comment: 0
MEXICO - La institución de seguridad más importante de México, encargada del diseño de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, ha quedado descabezada tras la muerte de Ramón Martín Huerta, secretario (ministro) de Seguridad Pública.
Fox se quedó sin su equipo
Eran nueve los funcionarios que viajaban en el helicóptero que se estrelló en el Estado de México. La versión oficial del accidente contrasta con numerosos interrogantes.
Es un duro golpe al presidente Vicente Fox en la recta final de su mandato.
Junto a Martín Huerta falleció el general Tomás Valencia, comisionado de la Policía Federal Preventiva (PFP).
Los dos eran los responsables máximos de una fuerza de 14 mil hombres distribuidos en los Grupos de Operaciones Especiales, Inteligencia, Reacción Inmediata y Policía Federal de Caminos.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal es la encargada del operativo México Seguro, puesto en marcha en junio para combatir la violencia de narcotraficantes, que en lo que va de año ha costado la vida a más de mil personas en todo el país.
La muerte de Martín Huerta no sólo deja acéfala la estructura de seguridad, sino que supone la desaparición de uno de los hombres más identificados política y personalmente con el presidente. 'He perdido sobre todo a un amigo entrañable', dijo el presidente.
Las horas interminables en que la nave estuvo desaparecida dieron pie a numerosos rumores sobre la posibilidad de un atentado e, incluso, de un secuestro. Mientras los equipos de rescate (700 efectivos de la policía y las Fuerzas Armadas y 12 helicópteros) peinaban sin éxito una zona boscosa de difícil acceso bajo una intensa niebla, las fuentes oficiales se limitaban a señalar las malas condiciones climatológicas.
Fox se quedó sin su equipo
Eran nueve los funcionarios que viajaban en el helicóptero que se estrelló en el Estado de México. La versión oficial del accidente contrasta con numerosos interrogantes.
Es un duro golpe al presidente Vicente Fox en la recta final de su mandato.
Junto a Martín Huerta falleció el general Tomás Valencia, comisionado de la Policía Federal Preventiva (PFP).
Los dos eran los responsables máximos de una fuerza de 14 mil hombres distribuidos en los Grupos de Operaciones Especiales, Inteligencia, Reacción Inmediata y Policía Federal de Caminos.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal es la encargada del operativo México Seguro, puesto en marcha en junio para combatir la violencia de narcotraficantes, que en lo que va de año ha costado la vida a más de mil personas en todo el país.
La muerte de Martín Huerta no sólo deja acéfala la estructura de seguridad, sino que supone la desaparición de uno de los hombres más identificados política y personalmente con el presidente. 'He perdido sobre todo a un amigo entrañable', dijo el presidente.
Las horas interminables en que la nave estuvo desaparecida dieron pie a numerosos rumores sobre la posibilidad de un atentado e, incluso, de un secuestro. Mientras los equipos de rescate (700 efectivos de la policía y las Fuerzas Armadas y 12 helicópteros) peinaban sin éxito una zona boscosa de difícil acceso bajo una intensa niebla, las fuentes oficiales se limitaban a señalar las malas condiciones climatológicas.