Noticia Anterior
Futuro incierto para miles de refugiados
Washington no contemplaría renovar TPS
Escrito el 23 Jan 2006
Comment: 0
WASHINGTON - Miles de refugiados centroamericanos que viven en Estados Unidos protegidos bajo un Estatus de Protección Temporal (TPS) cruzan los dedos para que la administración del presidente George W. Bush les conceda una nueva prórroga o permita que se queden para pedir la residencia.
La gente está llamando, preocupadísima. Y no es para menos", dijo el martes a Univision Online José Lagos, presidente de la Unidad Hondureña de Miami.
"El rumor es que el gobierno del Presidente George W. Bush se resiste a conceder una nueva prórroga", añadió.
Francisco Portillo, presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán, confirmó el nerviosismo: "El rumor rodó la semana pasada en Tegucigalpa, cuando el embajador Charles A. Ford dijo que la administración estudiaba cancelar el TPS a Centroamérica".
El dirigente hondureño agregó que "la noticia causó alarma".
El Salvador no se rinde
"Tenemos información de algunas consideraciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), de que hay alguna inclinación a explorar con más cuidado una renovación del TPS", dijo a Univision Online René León, embajador de El Salvador en Washington.
"Pero la Casa Blanca todavía no toma una decisión al respecto", agregó.
El diplomático apuntó, sin embargo, que el tema de la cancelación del amparo "no es nuevo para nosotros" y que cada vez que se acerca la fecha para comunicar una extensión "aparecen opiniones desfavorables". "Nuestro trabajo político es sensibilizar a diversos sectores políticos para exponerles un panorama más amplio acerca de los beneficios del programa y las contribuciones de los salvadoreños a la economía y la seguridad de Estados Unidos", dijo León.
La gente está llamando, preocupadísima. Y no es para menos", dijo el martes a Univision Online José Lagos, presidente de la Unidad Hondureña de Miami.
"El rumor es que el gobierno del Presidente George W. Bush se resiste a conceder una nueva prórroga", añadió.
Francisco Portillo, presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán, confirmó el nerviosismo: "El rumor rodó la semana pasada en Tegucigalpa, cuando el embajador Charles A. Ford dijo que la administración estudiaba cancelar el TPS a Centroamérica".
El dirigente hondureño agregó que "la noticia causó alarma".
El Salvador no se rinde
"Tenemos información de algunas consideraciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), de que hay alguna inclinación a explorar con más cuidado una renovación del TPS", dijo a Univision Online René León, embajador de El Salvador en Washington.
"Pero la Casa Blanca todavía no toma una decisión al respecto", agregó.
El diplomático apuntó, sin embargo, que el tema de la cancelación del amparo "no es nuevo para nosotros" y que cada vez que se acerca la fecha para comunicar una extensión "aparecen opiniones desfavorables". "Nuestro trabajo político es sensibilizar a diversos sectores políticos para exponerles un panorama más amplio acerca de los beneficios del programa y las contribuciones de los salvadoreños a la economía y la seguridad de Estados Unidos", dijo León.