Grupos denunciarán a empresas que contraten a indocumentados

CHARLOTTE - Un grupo de civiles de Carolina del Sur, relacionado con los vigilantes de la frontera, anunció que se dedicará a denunciar ante las autoridades a las empresas que contraten inmigrantes indocumentados.

Ebba Garmer, presidenta de la agrupación anti-inmigrante Ciudadanos por una Comunidad Mejor (CFBC), dijo al periódico "The Business Report" de Savanah, que sus integrantes están tomando los números de las placas de los vehículos de empresas sospechosas de utilizar "trabajadores ilegales" en tareas de construcción y jardinería.

Igualmente, Garmer indicó, en el artículo publicado hoy, que recopilarán información sobre las compañías e investigarán el tipo de licencias que les han sido otorgadas para denunciarlas como violadoras de las leyes federales,

La decisión de Ciudadanos por una Comunidad Mejor de actuar de esa forma contra los indocumentados fue tomada después de que se realizó una cumbre de organizaciones anti-inmigrantes en Greenville, Carolina del Sur.

En el encuentro, efectuado durante el fin de semana del Memorial Day, los grupos trabajaron la estrategia a seguir para: "ayudar al gobierno federal a parar el flujo de indocumentados" hacia el estado.

Ciudadanos por una Comunidad Mejor actuará en Hilton Head y Bluffton, en el llamado Lowcountry de Carolina del Sur.Dos abogados asesoran a la organización, que también cuenta con el respaldo de Jim Gilchrist, fundador del Proyecto "Minuteman", de vigilantes de la frontera de Arizona.

Gilchrist, dijo al periódico que una vía para atacar a las compañías que contratan inmigrantes indocumentados es denunciarlas al Servicio de Rentas Internas IRS), como infractoras de las leyes fiscales.

En febrero de 2004, durante una sesión del Concejo Municipal de Hilton Head, Ciudadanos por una Comunidad Mejor pidió establecer un registro de trabajadores del municipio, para impedir que inmigrantes indocumentados trabajen en esa localidad. La organización exigió que en los formularios de nuevos negocios se pregunte si el empresario es ciudadano o residente permanente para impedir que los indocumentados establezcan empresas.

La población hispana constituye actualmente el siete por ciento de 130.000 habitantes del condado de Beaufort, donde se localizan Hilton Head y Bluffton, cuya industria principal es el turismo.

En Hilton Head, que es una isla, 12 por ciento de los 33.000 habitantes son latinos.

Durante la década de los noventa,la población hispana se triplicó en el estado pasando de 30.000 a 100.000.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*