Hablar por la internet cuesta menos…

La modalidad ahora es que debido a líneas de acceso rápido a la internet, existe la capacidad de conectar un teléfono convencional a la red y llevar una plática común y corriente.

Cuando escuchamos la palabra internet", la imagen que de inmediato nos llega a la mente es la de un monitor de computadoras, un teclado y, por su puesto, un "internauta" navegando las millones de páginas de información que allí aparecen. Casi nunca asociamos a la red como algo que utilizaríamos para hacer una llamada telefónica. Esto, sin embargo,está cambiando.

¿Desaparecerá el teléfono normal?

Cada vez más son las personas en Estados Unidos que están abandonando a las compañías tradicionales de teléfonos para suscribirse a planes cibernéticos que les permiten hacer uso ilimitado de su teléfono -sobre todo para llamadas de larga distancia-, a cambio de una tarifa menor.

Lo cierto es que la telefonía a través de la red no es nada nueva. Desde hace años empresas como Yahoo, Apple, Microsoft y America Online, le han ofrecido a sus usuarios la posibilidad de comunicarse a través de sus computadoras mediante mensajes de texto, audio y hasta video.

La modalidad ahora es que debido a la disponibilidad de líneas de acceso de mayor velocidad a la internet, en la actualidad existe la capacidad de conectar un teléfono convencional a la red y llevar una plática común y corriente.

En el pasado la telefonía por internet era anticuada: Era necesario conectar un micrófono y alto parlantes al computador, y hablar con interrupciones, en una línea de comunicación inestable y en ocasiones con retrasos de tiempo (time delays) como si se tratara de una conversación con la tripulación del Apollo XI en la Luna.

Los nuevos servicios telefónicos a través de internet funcionan casi igual que los teléfonos regulares. Puedes solicitar un número telefónico local (muchas veces el mismo que tenías antes), y la calidad del sonido es casi la misma.

La única diferencia es que en vez de enchufar el teléfono a la pared, lo conectas al módem de cable o DSL de tu computadora. En su edición de marzo de 2006, la revista Money analizó este tipo de servicio. La publicación descubrió que el precio era el motivo por el cual cada vez más los consumidores estadounidenses estaban suscribiéndose a planes telefónicos por internet.

La mayoría de las empresas de telefonía virtual ofrecen planes ilimitados de llamadas dentro de Estados Unidos y Canadá por cuotas de 25 dólares mensuales o menos (incluyendo identificador de llamadas -caller id- y casilla para mensajes -voice mail-).

Algunas desventajas

Si bien esta forma de "llamar por la red" nos puede aliviar un poco el bolsillo, hay algunos factores importantes que debes considerar antes de hacer el cambio.

Para acceder a la telefonía por internet deberás tener acceso rápido a la red, ya sea a través de módem de cable o DSL. Esto te puede costar entre 30 y 50 dólares al mes dependiendo del plan que elijas.

También, como estos módems de internet funcionan con electricidad, en caso de una avería cuando te quedes sin luz también estarás sin teléfono. No tendrás la alternativa de conectar un teléfono convencional a la pared.

Otra desventaja es que dependiendo de tu proveedor y ubicación geográfica, los operadores de la línea de urgencias 911 podrían no tener acceso a tu dirección en caso de que suceda alguna emergencia. Esto es importante sobre todo si tienes niños o personas de la tercera edad en casa.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*