Hispanos Quieren Escoger Sus Escuelas
Según una encuesta de la agencia Ampersand, 65 por ciento de votantes Hispanos estarían dispuestos en apoyar a un candidato que apoya opción educativa Y según la misma encuesta, solo 19 por ciento dijeron que estarían menos dispuestos en apoyar a un candidato que estuviera a favor de opción educativa.
La encuesta es particularmente impresionante porque señala que hispanos de ambos partidos políticos están a favor de la opción educativa. Según las estadísticas, 49 por ciento de aquellos que se identificaron como Demócratas, y 21 por ciento como Republicanos y 23 por ciento como Independientes. Con un porcentaje de los encuestados identificándose como Demócratas, esta encuesta debería anular la idea que la opción educativa es una idea apoyada por solo conservadores y Republicanos.
¿Si el apoyo para la opción educativa es tan asombrante, entonces porque la resistencia con los políticos? La verdad es que lamentablemente para muchos políticos es mejor que las cosas sigan iguales que enfrentarse con los poderosos sindicatos de maestros y profesores. La opción educativa es esencialmente un tema de libertad. Cuando explicado correctamente, los Hispanos elegirán que las familias, y no el gobierno, decida a que escuela mandar a sus hijos.
A pesar de esto queda claro que este mensaje no esta regresando a los corredores de poder en Washington D.C. donde la mayoría de los miembros del partido Demócrata se oponen a la opción educativa. Uniéndose con los Demócratas incluyen el grupo de hispanos en la Cámara de Diputados y el poderoso grupo Consejo Nacional De la Raza que se oponen a la opción educativa. Para ellos, la respuesta es más dinero federal. Desafortunadamente la realidad es que ese acercamiento no esta sirviendo para mejorar nuestras escuelas públicas donde tantos de nuestros hijos hispanos se educan. Agregando al cinismo es que la mayoría de los políticos oponiéndose a la opción educativa mandan a sus propios hijos a escuelas privadas. Según un reporte de la Heritage Foundation, 37 por ciento de miembros de la Cámara Baja y 45 por ciento de Senadores que participaron en la encuesta indicaron que mandaron a sus hijos a escuelas privadas. De importancia es que 52 por ciento de Congresistas Afro-Americanos y 38 por ciento de Congresistas hispanos mandaron a aunque sea uno de sus hijos a una escuela privada.
La triste realidad es que millones de niños Hispanos no están recibiendo una buena educación en nuestras escuelas públicas. Según el centro Pew Hispano (Pew Hispanic Center) reporta que niños Hispanos están mas en peligro de reprobar que niños Anglo-Americanos. Y según el Progreso Nacional Educativo (National Assesment of Education Progress), mitad de todos los niños en el cuarto grado reprobaron exámenes midiendo comprensión de lectura. En si, políticos tiene una obligación moral en asegurar que cado niño en este país este preparado para enfrentar los retos de mañana.
¿Habrá cambios que tanto se necesitan en el sector educativo en nuestro país en el nuevo año? Ojala que la respuesta sea ¡SI!...
Israel Ortega es un Asociado de Medios de Comunicación y Prensa para la Heritage Foundation y lleva mas de media década trabajando en el Congreso y Washington, D.C. www.heritage.org
The Heritage Foundation