Honduras teme que activen deportaciones
Faltan miles por incribirse
"El 44 por ciento de nuestros refugiados no se ha reinscrito", dijo a Univision Online Milton Jiménez, ministro de Relaciones Exteriores de Honduras. "La cifra es baja y estamos preocupados", añadió.
A mediados de la semana pasada el servicio de inmigración estadounidense había señalado que sólo 42,298 hondureños (de un total de 78,200) se habían reinscrito en el programa, y 2,050 nicaragüenses (de unos 4 mil).
"Quien no cumpla con el requisito perderá sus derechos en Estados Unidos", apuntó Dan Kane, portavoz nacional de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).
Fechas que se ha prolongado el amparo
El TPS a Honduras y Nicaragua fue otorgado por la Casa Blanca el 29 de diciembre de 1998 por razones humanitarias a causa de los estragos causados por el paso del huracán 'Mitch'.
Hasta ahora Washington lo ha extendido en siete ocasiones, la última el 3 de mayo por un plazo de 18 meses, hasta el 5 de enero de 2009.
El amparo detiene las órdenes de deportación y concede un permiso de trabajo hasta la fecha de validez de la protección.