Incumple Senado metas legislativas

Tienen pendientes diversas reformas; restan 7 sesiones del periodo ordinario

MÉXICO, DF - A tres semanas de concluir el periodo ordinario de sesiones, el Senado sólo ha cumplido con 25 por ciento de los compromisos hechos en materia legislativa.

Desde el pasado 20 de febrero, la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta determinó que antes del 30 de abril desahogaría un total de 16 temas, de los cuales apenas ha logrado aprobar cuatro: reforma del Estado, salarios máximos de servidores públicos, incremento de penas contra el abuso y la explotación sexual infantil, y pensiones, a través de la reforma a la Ley del ISSSTE.

A la 60 Legislatura le quedan siete sesiones para dictaminar y aprobar la ley de incompatibilidades con la función legislativa, presentada al pleno para su primera lectura antes del puente vacacional de Semana Santa.

Están pendientes las reformas en materia electoral, derechos humanos, regulación de comisiones bancarias, a la Ley General de Educación, la de los llamados precios competitivos, medidas de protección y conservación al ambiente, educación ambiental y pensiones para adultos mayores.

Y aunque existen varios anteproyectos, tampoco se ha dictaminado la reforma para regularizar la pensión de los ex Presidentes de la República, parcialmente eliminada con la reforma de los salarios máximos, que se analiza en la Cámara de Diputados.

Otro de los pendientes que no ha llegado al pleno es la minuta para elevar a rango constitucional el derecho de acceso a la información pública gubernamental, que ya fue aprobada en San Lázaro.

En la lista de incumplimientos está la reforma en materia de seguridad pública que --según lo anunciado por el PRI y el PAN-- podría posponerse para un periodo extraordinario, como consecuencia de los foros de consulta y adiciones que se realizarán al paquete enviado por el Presidente Felipe Calderón.

Con iniciativa

Actualmente están pendientes de dictaminar ocho iniciativas en materia electoral, tres en materia de derechos humanos y tres más en materia de seguridad pública.

Comisiones analiza la minuta sobre transparencia, dos iniciativas para regular las comisiones bancarias -que incluso requirieron la comparecencia de funcionarios federales-, y dos para garantizar las pensiones de adultos mayores, impulsadas por senadores del PVEM y Convergencia.

Los senadores también analizan iniciativas únicas sobre temas como garantía de acceso gratuito a la educación, medidas de protección, conservación y educación ambiental, así como la impulsada por el ex candidato presidencial perredista, Andrés Manuel López Obrador, para bajar precios de la luz, la gasolina y el diesel.

Tabla

En su periodo ordinario de sesiones tiene el siguiente récord:

- 4 reformas aprobadas.

- 8 iniciativas pendientes en

materia electoral.

- 3 sobre derechos humanos.

- 3 sobre de seguridad

pública.

Claudia Guerrero
Agencia Reforma

Acerca del Autor

Leave a Reply

*