Inicia sistema de puntos para cancelar licencias
A partir del martes 18, la SSPDF inició la aplicación de puntos por faltas al Reglamento de Tránsito, con el que cancelarán licencias hasta por tres años.
De acuerdo con el Artículo 44 del Reglamento de Tránsito Metropolitano (RTM), que comenzará a funcionar al cumplirse 90 días de la publicación oficial de la normativa, la suspensión aplicará cuando el infractor acumule 12 puntos en menos de un año.
La máxima penalización que se aplicará por una sola infracción serán seis puntos y corresponderá a los automovilistas que sean sorprendidos invadiendo carriles del transporte público y de las ciclovías, que circulen sobre banquetas o sentidos contrarios y que participen en "arrancones".
También recibirán seis puntos inmediatos los automovilistas que conduzcan a exceso de velocidad, así como en estado de ebriedad o bajo el influjo de narcóticos. En tanto se harán acreedores a tres puntos de multa inmediatos los automovilistas que no obedezcan los señalamientos de tránsito o lleven a niños menores de 12 años en la parte delantera, mientras un punto recibirán el resto de las infracciones consideradas en el RTM. Cabe señalar que los puntos por multa se mantendrán vigentes por un año y su acumulación no eximirá al titular de la licencia de cumplir con la sanción monetaria que corresponda a la infracción cometida.
El reglamento contempla además que el automovilista que sea sorprendido conduciendo un vehículo con una licencia cancelada se hará acreedor a la remisión al corralón de su unidad y una multa de 80 días de salario mínimo (cuatro mil 32 pesos aproximadamente).
Con el objetivo de transparentar la aplicación de esas sanciones, la SSPDF ha puesto en marcha la adquisición de mil computadoras de mano, "han held", que permitirán a los agentes de tránsito capacitados tomar una fotografía del momento de la infracción y emitir una boleta electrónica.
En tanto, de acuerdo con opiniones recabadas por Notimex entre automovilistas capitalinos, la aplicación del puntaje por sanción es correcta pero la gente pide que no se caiga en abusos ni actos de corrupción y que se contemple también la posibilidad de restar puntos. "Sí estoy enterado de los puntos y está bien porque va a ayudar a impulsar una mejor cultural vial, como en otros países, sólo que estaría bien que aclararan la mecánica de aplicación, y si a su vez podemos restar puntos cumpliendo alguna sanción", comentó Francisco Torres,conductor de un Jetta en Paseo de la Reforma.
Además María del Pilar Osorio, conductora de una Voyager, coincidió con otros automovilistas en pedir que también haya recursos para aclarar alguna multa.
"Escuché que habría un centro de atención ciudadana pero no han dicho bien dónde estará, y con lo de los puntos será más necesario", opinó.