Intersección en Cuba
No cabe duda que Cuba se encuentra en una encrucijada por donde ir - ¿Será posible que la isla se este aproximando a vivir en un gobierno democrático y enfrentar las realidades de vivir en una economía mas y mas global? Y de más importancia, ¿estarán prestando atención los ciudadanos de este país que tanto estimamos la libertad en lo que suceda en Cuba? No obstante, la pregunta es la siguiente - ¿Haremos algo al ver mientras Raúl Castro continua el régimen totalitario en Cuba - o haremos nada?
Más de un año ha pasado que los primeros medios de comunicación comentaban acerca de la condición decadente de Fidel Castro y platicas que su hermano mayor asumiría control de la isla. Parecía que la muerte de Castro se acercaba. La comunidad Cubana celebraba en Miami con la esperanza que tal vez Cuba seria libre. Después de poco, se hizo claro que la celebración era prematura.
La salud de Fidel Castro empezó a mejorar mientras Raúl Castro se encargaba de administrar la isla. El decisivo e histórico cambio de poder que todos habían pronosticado no se estaba concretando. Y con otros temas dominando la primera plana de los periódicos, menos y menos hablaban de Cuba y Castro.
Aunque sería mucho más fácil voltearnos y esperar que Cuba se decida por si sola que elija la democracia en lugar que la dictadura, queda claro que este tema es simplemente muy importante para que nos quedemos anhelando para lo mejor.
A 90 millas de nuestra costa, Cuba es nuestro vecino y sea lo que sea que su gente elija, la decisión tendrá implicaciones a nuestro país y el hemisferio occidental. En esta luz, la Heritage Foundation ha iniciado una serie de discursos con el fin de generar dialogo entre la Administración Bush, Congresistas, y expertos en asuntos internacionales. Y aunque la serie acaba de empezar, queda claro que este tema tiene que ver con asuntos de seguridad nacional, compasión, y libertad.
Con respecto a asuntos de seguridad nacional, la alianza con Irán y Venezuela con el régimen de Castro es particularmente asombrante.
El Presidente Venezolano Hugo Chávez y el Presidente Iraní Mahmoud Ahmadinejad ambos han hecho muy claro el odio que tienen a los Estados Unidos, y su apoyo al terrorismo y espionaje ha sido bien documentado. Como declaro el congresista Mario Diaz-Balart recientemente a una audiencia en la Heritage Foundation, "Este tipo (Castro) ha tenido mucho éxito infiltrando terrorismo en nuestra comEn asuntos económicos, Cuba sale ganando al abriendo sus puertas al intercambio de servicios y productos con los EEUU. En una era donde el comercio en la Internet crece diariamente y servicios están re-emplazando productos en formas en como crecer economías, es fácil darse cuenta porque el pueblo Cubano este perdiendo en comparación a las economías en Asia, Latinoamérica y Europa. Por lo cierto, la Internet es prohibida en Cuba. Con el pueblo Cubano careciendo de varias necesidades, muchos sin duda se están preguntando- ¿que tan exitosa ha sido la Revolución Cubana?
Pero tal vez la razón más emotiva para preocuparnos es que mientras los Estados Unidos se encarga en llevar democracia y libertad al medio oriente, la represión de derechos humanos continúa tan cerca de nuestro país. Elecciones libres no existen, a tan solo 90 millas de nuestras bellas playas y hoteles en la Florida.
Este tema se extiende más allá que Miami, Florida, o la comunidad Cubo-Americana. Como ciudadanos de este país, es importante que resistamos a quedarnos con las manos cruzadas en este periodo histórico. Deberíamos animar a nuestros vecinos que aspiren a vivir en una tierra que celebra la libertad, la democracia y la defensa de derechos humanos.
The Heritage Foundation