Juez congeló ley antiinmigrante

SAN DIEGO, California – Un día antes que entrara en vigor una ley antiinmigrante en Escondido, Califormia, que castiga a los propietarios que alquilen casas a inmigrantes indocumentados, un juez federal frenó temporalmente la ordenanza para revisarla y determinar si la medida causará “daños irreparables” a los dueños de bienes raíces.

En el fallo, el juez federal de distrito John Houston indicó que tenía dudas serias sobre la legalidad de la medida, aprobada en octubre por el concejo municipal de Escondido. La ordenanza, ratificada por tres votos a favor y dos en contra, obstaculizaba el alquiler de casas a extranjeros sin estatus legal de permanencia en Estados Unidos.

La medida fue patrocinada por los concejales Marie Waldron, hija de inmigrantes y autora de la medida, y sus colegas Ed Gallo y Sam Abed.

Estaba previsto que la ley entrara en vigencia este viernes en Escondido, un suburbio ubicado a unas 30 millas (48 km) de San Diego, donde el 42 por ciento de la población (estimada en unas 142 mil personas) es de origen hispano.

El magistrado Houston no dijo cuánto duraría la suspensión de la ordenanza, pero señaló que organizaría una audiencia dentro de cuatro meses. La corte actuó tras una demanda a nombre de Roy Garret, dueño de edificios de apartamentos, y dos mujeres cabeza de familia cuyos hijos son ciudadanos estadounidenses, quienes solicitaron un interdicto cautelar que aplace la entrada en vigor de la ordenanza mientras se analiza su constitucionalidad.La demanda fue presentada por la Unión de Libertades Civiles (UCLA) de Estados Unidos, quien argumentó que la ley castiga indebidamente a los propietarios.

La ordenanza también estipula que la información recabada por los propietarios -datos de identificación de sus inquilinos- sea enviada a las autoridades locales, para que estas a su vez la remitan al gobierno federal.

Acerca del Autor

Leave a Reply

*