La banca cambia su modelo de negocios

Expertos del sector subrayan que de esta forma varios bancos han comenzado a desarmar el modelo de la firma financiera "todo servicio" que se hiciera común en la década pasada y que consistía básicamente en reunir todos los negocios bajo un mismo techo.

NUEVA YORK - El modelo de negocio que ha imperado en los últimos años en la banca estadounidense ha comenzado a cambiar, en un proceso cuyo último ejemplo es la reciente venta por Merrill Lynch de su filial de gestión de activos a su rival BlackRock.

La operación alumbrará una de las mayores gestoras de activos del mundo y sigue la senda marcada por Citigroup, que se deshizo de su división de manejo de activos de terceros, que hace un año entregó como parte de pago para adquirir la correduría de bolsa Legg Mason.

Expertos del sector subrayan que de esta forma varios bancos han comenzado a desarmar el modelo de la firma financiera "todo servicio" que se hiciera común en la década pasada y que consistía básicamente en reunir todos los negocios bajo un mismo techo.

Ya sea por la optimización de recursos y oportunidades de negocios o bien en respuesta a la inquietud respecto de supuestos conflictos de interés, lo cierto es que en los últimos años se ha visto una tendencia a dividir más que a integrar.

La gestora de fondos de Merrill Lynch administra unos 544 mil millones de dólares en distintos tipos de activos, en su mayor parte fondos mutuos de inversión, en tanto que BlackRock es una de las más grandes compañías especializadas en la compra y venta de bonos, con unos 453 mil millones de dólares en activos.

Tras la transacción, que se anunció el miércoles y se cerrará en el tercer trimestre de este año, Merrill pasará a controlar el 49,8 por ciento de BlackRock y tendrá el 45 por ciento de los votos en su directorio, en tanto que los accionistas de esta empresa mantendrán el porcentaje restante de la propiedad de la firma.

La nueva empresa ofrecerá servicios en la gestión de todo tipo de activos, tanto valores, deuda pública y privada, así como otro tipo de inversiones más sofisticadas, y operará tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.

Fruto de la operación, Merrill Lynch anotará unas ganancias extraordinarias de unos 1,100 millones de dólares.

Para la firma de calificación de riesgo Fitch "la combinación crea una compañía con mayor participación de mercado, una mayor variedad de productos y una mayor capacidad de distribución".

El analista de Standard & Poor's Tom Foley señaló que la decisión de Merrill Lynch se basa en las ventajas del nuevo modelo de negocios, que aprovecha la buena gestión de BlackRock y las ventajas del gran tamaño de la nueva firma, una de las mayores gestoras de activos del mundo.

"Merrill Lynch y PNC (propietario del 70 por ciento de las acciones de BlackRock y que tras la operación controlará el 34 por ciento) se beneficiarán de ser inversores en una compañía más fuerte y más rentable", agrega Foley.

Junto con estas ventajas, Merrill Lynch se beneficia de contar con una participación en una empresa que negocia en bolsa, lo que permite valorar mejor sus negocios en esta área.

Fitch destaca también que al separar sus actividades de gestión de activos y de venta de participación en fondos de inversión se "reducen los conflictos de interés -reales o percibidos- que pueden ocurrir cuando a los inversores se le recomiendan productos de una misma compañía".

Acerca del Autor

Leave a Reply

*