La reforma migratoria no cabe

Promesas de candidatos no son garantía


MIAMI - Sin preguntas no hay respuestas. Eso dijeron a Univision Online las oficinas de prensa de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain. Por esa razón, en los tres debates presidenciales previos a la elección no hablaron de reforma migratoria ni explicaron qué harán, de llegar a la Casa Blanca, con los 12 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.

El hecho de que no les hayan preguntado no significa que en 2009 el Congreso no pueda iniciar un proceso de debate, pero la indiferencia reflejada en las campañas de ambos aspirantes es un mal presagio de cómo pueden encarar el tema el próximo presidente. Aún así, activistas y abogados confían en que se retome el tema.

"Los moderadores (de los debates) no lo preguntaron", dijo Federico de Jesús, del equipo de Obama, vía telefónica desde Chicago, Illinois. Agregó que el senador mantiene la promesa de que "durante el primer año de gobierno (de ganar la elección del 4 de noviembre), va a impulsar un proyecto para lograr una reforma amplia".

Hessy Fernández, del equipo de McCain respondió lo mismo que De Jesús y detalló que "la campaña no controló lo que los moderadores preguntaron en los un debates".

Tras una pausa, agregó: "Ojalá que se haya tocado el tema". Y de inmediato sacó a relucir la trayectoria del senador de Arizona en los debates migratorios en el Congreso a partir de 2003.

"John McCain siempre ha sido líder en este tema", dijo. "Reconoce y entiende la necesidad de tener una reforma integral, práctica y humana". A la pregunta de si la reforma migratoria estará dentro de la lista de los 10 temas más importantes si gana la elección -McCain ha dicho que impulsará una iniciativa en sus primeros 100 días de gobierno-, la campaña no respondió.

La campaña de Obama tampoco posesiona la inmigración en la lista de prioridades. "Se presentará una propuesta para resolver el tema en el primer año de gobierno", reiteró De Jesús.

Pero, ¿son creíbles las ofertas de los candidatos de abordar el tema de la reforma migratoria? ¿Depende sólo de ellos que haya un debate migratorio y se cambie la ley de inmigración? ¿Permitirán que se legalice a los indocumentados? ¿Aumentarán las redadas?

"Obviamente no hay ninguna garantía de que en 2009 el Congreso debata la reforma migratoria", comentó el abogado Jorge Rivera, uno de los coordinadores, junto al abogado José Pertierra, de la Sala de Chat de Univision Online. "Ambos candidatos han ofrecido un debate, pero en este momento nada garantiza que el año entrante se discuta el tema".

Según el letrado, "el problema es que la economía ocupa la primera plana en todos los medios. Así es que está por verse si ellos cumplirán con la promesa de debatir sobre la reforma cuando lleguen a la Casa Blanca".

Acerca del Autor

Leave a Reply

*