La sombra del fraude electoral

Mexicanos divididos a un año de contienda electoral

CIUDAD DE MÉXICO - Un año después de la contienda presidencial más polémica de la historia de México, la sombra del fraude electoral permanece entre expertos, famosos, periodistas y demás ciudadanos, quienes difieren en sus opiniones sobre la reñida votación de aquel 2 de julio de 2006.

Los 3 presidentes de México

Y es que a estas alturas los ánimos siguen caldeados y las heridas siguen abiertas para muchos. Las campañas que hacen referencia al supuesto fraude electoral recorren toda la capital mexicana y los discursos del "presidente legítimo", como se hace llamar el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, envalentonan a aquellos que firmemente creen que las elecciones les fueron robadas mediante un fraude.

En este contexto la opinión de los mexicanos es muy difusa, aunque algunos apoyan fielmente al gobierno del actual presidente Felipe Calderón Hinojosa, del blanquiazul Partido Acción Nacional (PAN).

"Yo vote por Felipe y mucha gente a l,a que le he preguntado dice que sí votó por él. No creo que el IFE (Instituto Federal Electoral) se hubiera prestado a un fraude. Yo sí confió en que las cosas se hicieron bien y, además, creo que fue una muy buena elección la que hicimos la mayoría de los mexicanos", dijo a Univision.com la actriz y cantante juvenil Sherlyn.

La estrella juvenil, que participó en la campaña de Calderón fomentando el voto entre los jóvenes, añadió: "Nuestro señor presidente así como su esposa han desempeñado un extraordinario papel. Entraron con las decisiones muy firmes y han empezado a realizar muchos cambios. No va a ser fácil, pero creo que se va por muy buen camino".

El campeón olímpico y clavadista mexicano Fernando Platas también descartó que aquella noche del 2 de julio el fraude se hiciera presente.

"Fue tan claro [el proceso] como los votos y como la opción que todo mundo tuvo. Algo que se ha ganado la nueva administración es la confianza de la gente, el tener objetivos claros y una mano firme que faltaba y que no se tuvo durante el sexenio pasado", afirmó.

Causa de la polémica

La duda que socavó a la comunidad no sólo a nivel nacional sino también internacional fue el poco margen de diferencia que separó a Calderón de López Obrador: el panista ganó con el .56 por ciento. De ahí que el candidato izquierdista impugnara los resultados y llevara el

proceso electoral a la Corte protestando presuntas anomalías. "Fue una competencia cerrada, pero creo que no existió fraude porque AMLO (López Obrador) perdió la presidencia desde que olvi´dó tener los pies de la tierra y quiso reclutar a todos los mexicanos en un modo de vida socialista, sin pensar por ejemplo en los comerciantes", dijo Martín Guzmán, empresario transportista.

Y agregó: "Perdió por narcisista. Muchos que votamos por él cambiaríamos nuestro voto por que no supo manejar el poder ante todos los medios y ante la sociedad".

Acerca del Autor

Leave a Reply

*