Las Nuevas Propuestas En La Ley De Inmigración: Las Diferencias A Las Propuestas Del 2006

P. #1 Escuché que en 2006 discutieron cambios propuestos a la ley de inmigración. ¿Los cambios que van a discutir en La Camera de Representativos son lo mismo que 2006?
R. #1 No, pero son similares. Ambos proyectos incluyen cuatro propuestas:
1) Legalización Ganado
2) Trabajadores de Agricultura
3) La Acta de Sueños 4) Trabajadores Huéspedes.
P. #2. ¿Cuáles son las diferencias a las propuestas del 2006 a las propuestas de ahora?
R. #2 Las diferencias de cada programa son lo siguiente:
1. LEGALIZACIÓN GANADO. En 2006, esta propuesta dijo que para calificar una persona tendría que probar que estaba en los EE.UU. por 3 o 5 años antes del presidente firmo la ley nueva. Ahora, la propuesta de Legalización solo dice que uno tiene que probar que estaba aquí desde el primer día que las propuestas fueron presentados a la Camera de Representativos. Luis Gutiérrez, un representativo del estado de Illinois, presento el proyecto el 16 de diciembre del 2009.
Entonces, es posible calificar por este programa si usted vino a los EE.UU. la primera vez en diciembre del 2009. La otra diferencia significante es que el anterior dijo que tuvo que probar empleo continuo en los EE.UU. por 3 o 5 años antes del día cuando el presidente firmo la ley y ahora uno puede probar que están contribuyendo a los EE.UU. en otras maneras aparte del empleo, por ejemplo con servicio a la comunidad en los años después del 16 de diciembre del 2009. Con el nuevo, no tiene que probar que estaba aquí durante los años pasados.
2. TRABAJADORES DE AGRICULTURA (AG JOBS) Esta propuesta es lo mismo que 2006. Dice que para calificar por este programa, una persona tiene que probar que ha trabajado en agricultura para 150 días durante los dos años pasados, 2007 y 2008.
3. LA ACTA DE SUEÑOS Esta propuesta es mas o menos lo mismo que en 2006 pero no exactamente. En 2006 eran dos partes del programa. Una persona tenía que completar la escuela secundaria y podría recibir su Residencia Condicional Legal. Si la persona completo dos años de la universidad o dos años en el ejército, la persona recibirá su Residencia Permanente Legal. La propuesta nueva es mas o menos lo mismo.
4. TRABAJADORES HUÉSPEDES En 2006, esta propuesta dijo que el trabajador
recibiría un permiso estar en los EE.UU. y trabajar por 3 años y que podrían renovar su
permiso por 3 años mas. La propuesta nueva se crea un Comisión que cada año va a evaluar información de la economía y mercado de labor para determinar cuántos trabajadores dejar entrar a los Estados Unidos, si algunos.
P. #3. ¿Para el programa de Legalización, cuales son los otros requisitos calificar?
R. #3. Como explique un poco, uno tiene que probar presencia en los EE.UU. desde el 16 de diciembre del 2009 y que están contribuyendo al EE.UU. con empleo, educación, servicio al militar o un otro tipo de servicio a la comunidad. Otros requisitos generales son que una persona tiene que aprender un poco Ingles y tienen que haber pagado sus impuestos, o pagarlos ahora, para recibir beneficios bajo este programa.
P. #4. Yo he estado aquí trabajando, he pagado todos mis impuestos y se un poco Ingles. Entonces, ¿voy a calificar para la Legalización?
R. #4. No puedo decir por seguro porque hay varias cosas que pueden descalificar a una persona.
P. #5. ¿Cuales son los tipos de cosas que pueden descalificar a una persona?
R. #5. Personas que han tenido problemas con la ley o que han tenido problemas con inmigración pueden ser descalificadas. Pero no todos asuntos criminales y con inmigración van a descalificar a una persona. Hay ciertos tipos de estos asuntos que descalifican a uno y es importante tener copias de todos sus asuntos antes de que cambie la ley.
P. #6. ¿Cómo puedo obtener copias de mis archivos de inmigración?
R. #6 Hay un proceso de obtener cada tipo de archivo con inmigración. Hay varios lugares donde inmigración guarde archivos de tipos diferentes. Si usted quiere mas información en como obtener sus archivos de inmigración puede llamar a mi oficina al (509) 547-7587
Tómas Roach es un abogado del bufete Roach Law Offices, LLP en Pasco, Washington, que practica la ley en asuntos de inmigración. Esta información no consiste en un consejo legal. Es posible que esta información no aplique a usted. Cada caso depende en todos los hechos particulares. Si usted tiene preguntas sobre las leyes de inmigración, para que aparezcan en esta columna, envíelas a:
Tómas Roach, 9221 Sandifur Pkwy, Suite C, Pasco, WA 99301, tel: (509) 547-7587, fax: (509) 547-7745; troach@roachlaw.com

Acerca del Autor
Tomás Roach es un abogado de el bufete Roach y Peterson LLP de Pasco,WA., que practica la ley en asuntos de inmigración. Esta información no consiste en un consejo legal. Es posible que esta información no aplique a usted. Cada caso depende en todos

Leave a Reply

*