Noticia Anterior
Listo GDF para operativos de seguridad y vigilancia de Semana Santa
Escrito el 14 Apr 2006
Comment: 0
MÉXICO - (Notimex).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez aseguró que están listos los operativos para garantizar la seguridad y vigilancia durante esta Semana Santa y se analiza la posibilidad de suspender el programa Hoy no circula este jueves y viernes santos.
En conferencia de prensa, destacó que se coordinarán con las autoridades federales en la vigilancia de accesos carreteros y exhortó a la población a conducir con precaución.
Precisó que se espera que este miércoles inicie la salida de un número importante de vacacionistas de la ciudad de México hacia diferentes destinos turísticos del país, y aseguró que en la capital del país existen condiciones de vigilancia y seguridad.
Encinas Rodríguez precisó que están listos también los operativos que aplicarán en las diferentes delegaciones donde se llevarán a cabo representaciones de la pasión de Cristo como en Iztapalapa, Cuajimalpa, el Zócalo capitalino y la Basílica de Guadalupe.
Por otra parte, anunció que el 14 de mayo próximo se inaugurará el segundo tramo del segundo nivel de Periférico que va de San Jerónimo a Las Flores, el cual, como ya es costumbre, podrán recorrer los capitalinos a pie.
El mandatario local aseguró que los trabajos en el segundo piso se efectúan en los tiempos establecidos y que sólo falta que coloquen algunas trabes, las cuales se instalarán con forme a lo planeado.
En otro tema, confió que en que durante esta temporada de semana santa y de estiaje no se registren problemas en el abasto del agua potable, toda vez que el gobierno de la ciudad realizó trabajos para el llenado total de los diferentes tanques de almacenamiento y distribución.
Anunció que este 13 y 14 de abril habrá una disminución del vital líquido en nueve delegaciones políticas debido a trabajos de mantenimiento mayor en el sistema Cutzamala.
Recordó que las delegaciones políticas regularmente cuentan con almacenamiento del agua para la distribución del líquido en los puntos donde haga falta y advirtió que para este sábado de gloria se realizarán operativos para evitar el desperdicio del vital líquido y
se trasladará a los juzgados cívicos a quien viole la ley.
Sigue:
LISTE EL GDF. dos. ley
En otro tema, Alejandro Encinas Rodríguez pidió que se aplique todo el peso de la ley y se investigue a fondo la responsabilidad de Moisés Martín Castillo, funcionario de su administración, detenido ayer con cuatro kilos de heroína procedente de Venezuela.
Explicó que esta persona ha laborado desde hace 14 años en el Gobierno del Distrito Federal como auxiliar administrativo de archivo adscrito a la Procuraduría fiscal, dependiente de la Secretaría de Finanzas. Está adscrito a la sección 27 del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF) y realizaba labores de mensajería, perforación y engargolado de expedientes, y actualmente contaba con un permiso para ausentarse de sus labores.
El titular del Ejecutivo local precisó que se debe aplicar todo el peso de la ley a quien comete delitos contra la salud y advirtió que se investigarán los períodos de vacaciones de esta persona en el último año.
Aseguró que apoyarán a la Procuraduría General de la República (PGR) con toda la información que se solicite sobre esta persona para se sancione, y advirtió que se investigará para determinar posibles nexos con otros trabajadores. Subrayó que Moisés Martín será dado de baja en el momento en que el juez delimite su responsabilidad.
Por otra parte, el jefe de gobierno capitalino destacó que la próxima semana el gobierno de la ciudad firmará un convenio con el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) para homologar los términos y las acciones en esta materia.
Sobre el informe de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que fue un documento moderado y consideró importante identificar la diferencia entre queja y recomendación, pero coincidió en que es necesario consolidar el desarrollo de toda política a favor de los derechos humanos hacia todos los habitantes del Distrito Federal.
En otro punto, Encinas Rodríguez comentó que el gobierno del Distrito Federal retirará el mobiliario urbano de publicidad interior (mupis) que colocó la empresa Eumex en lugares indebidos.
En conferencia de prensa, destacó que se coordinarán con las autoridades federales en la vigilancia de accesos carreteros y exhortó a la población a conducir con precaución.
Precisó que se espera que este miércoles inicie la salida de un número importante de vacacionistas de la ciudad de México hacia diferentes destinos turísticos del país, y aseguró que en la capital del país existen condiciones de vigilancia y seguridad.
Encinas Rodríguez precisó que están listos también los operativos que aplicarán en las diferentes delegaciones donde se llevarán a cabo representaciones de la pasión de Cristo como en Iztapalapa, Cuajimalpa, el Zócalo capitalino y la Basílica de Guadalupe.
Por otra parte, anunció que el 14 de mayo próximo se inaugurará el segundo tramo del segundo nivel de Periférico que va de San Jerónimo a Las Flores, el cual, como ya es costumbre, podrán recorrer los capitalinos a pie.
El mandatario local aseguró que los trabajos en el segundo piso se efectúan en los tiempos establecidos y que sólo falta que coloquen algunas trabes, las cuales se instalarán con forme a lo planeado.
En otro tema, confió que en que durante esta temporada de semana santa y de estiaje no se registren problemas en el abasto del agua potable, toda vez que el gobierno de la ciudad realizó trabajos para el llenado total de los diferentes tanques de almacenamiento y distribución.
Anunció que este 13 y 14 de abril habrá una disminución del vital líquido en nueve delegaciones políticas debido a trabajos de mantenimiento mayor en el sistema Cutzamala.
Recordó que las delegaciones políticas regularmente cuentan con almacenamiento del agua para la distribución del líquido en los puntos donde haga falta y advirtió que para este sábado de gloria se realizarán operativos para evitar el desperdicio del vital líquido y
se trasladará a los juzgados cívicos a quien viole la ley.
Sigue:
LISTE EL GDF. dos. ley
En otro tema, Alejandro Encinas Rodríguez pidió que se aplique todo el peso de la ley y se investigue a fondo la responsabilidad de Moisés Martín Castillo, funcionario de su administración, detenido ayer con cuatro kilos de heroína procedente de Venezuela.
Explicó que esta persona ha laborado desde hace 14 años en el Gobierno del Distrito Federal como auxiliar administrativo de archivo adscrito a la Procuraduría fiscal, dependiente de la Secretaría de Finanzas. Está adscrito a la sección 27 del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF) y realizaba labores de mensajería, perforación y engargolado de expedientes, y actualmente contaba con un permiso para ausentarse de sus labores.
El titular del Ejecutivo local precisó que se debe aplicar todo el peso de la ley a quien comete delitos contra la salud y advirtió que se investigarán los períodos de vacaciones de esta persona en el último año.
Aseguró que apoyarán a la Procuraduría General de la República (PGR) con toda la información que se solicite sobre esta persona para se sancione, y advirtió que se investigará para determinar posibles nexos con otros trabajadores. Subrayó que Moisés Martín será dado de baja en el momento en que el juez delimite su responsabilidad.
Por otra parte, el jefe de gobierno capitalino destacó que la próxima semana el gobierno de la ciudad firmará un convenio con el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) para homologar los términos y las acciones en esta materia.
Sobre el informe de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que fue un documento moderado y consideró importante identificar la diferencia entre queja y recomendación, pero coincidió en que es necesario consolidar el desarrollo de toda política a favor de los derechos humanos hacia todos los habitantes del Distrito Federal.
En otro punto, Encinas Rodríguez comentó que el gobierno del Distrito Federal retirará el mobiliario urbano de publicidad interior (mupis) que colocó la empresa Eumex en lugares indebidos.
Notimex